Alcalde de Reguengos de Monsaraz, José Calixto. A.P

La localidad ve con preocupación el brote de COVID-19 de la cercana Reguengos de Monsaraz

Desde el Centro de Salud se recuerda la importancia de la mascarilla para prevenir contagios ya que, aunque se acabe el Estado de Alarma el virus sigue activo tal y como demuestran los 56 casos de Reguengos

Sábado, 20 de junio 2020, 21:11

El contacto con las diversas poblaciones portuguesas de la raya ha sido cordial y fluido desde tiempos remotos, es por ello que desde la localidad se vive con preocupación el reciente brote de COVID-19 en Reguengos de Monsaraz, Portugal, en cuyos campos trabajan diversas personas de la localidad.

Según informa en un comunicado oficial el alcalde presidente de Reguengos de Monsaraz José Calixto, a través de sus Redes Sociales, «la Autoridad de Salud Pública les ha comunicado la existencia de 16 casos positivos a COVID-19 en trabajadores de la Fundación Maria Inácia Vogado Perdigão Silva (FMIVPS) y de 40 casos positivos a COVID-19 en usuarios del hogar de mayores de esta institución, sumando así 56 positivos».

De las 166 muestras tomadas el pasado 19 de junio aún está por conocerse el resultado de 3 casos pertenecientes a un trabajador y dos usuarios, añade Calixto.

Aún se está a la espera de que el Laboratorio de Patología Clínica del Hospital del Espíritu Santo de Évora (HESE), obtenga los resultados de las últimas 47 pruebas realizadas.

La Institución ha contactado con todos los trabajadores que cumplirán con las normas que designe la Autoridad de Salud Pública portuguesa.

Los infectados, finaliza el comunicado, cursan la enfermedad sin síntomas graves y todos se están recuperando en sus viviendas. En lo que respecta a los usuarios con pruebas positivas, se han realizado contactos con sus familias y dos usuarios hospitalizados. Todos los demás son observados por los médicos del Centro de Salud portugués.

En este aspecto desde el Centro de Salud de la localidad, su coordinadora Susana Macías, hace un llamamiento a la población en general para que no se relajen con el uso de la mascarilla y las distancias de seguridad. «Que acabe el Estado de Alarma no significa que el virus haya sido erradicado, sigue activo y puede infectar en cualquier sitio, es preocupante ver a la gente por la calle sin mascarilla».

Publicidad

El brote de Reguengos nos recuerda que la pandemia continua y que los infectados se pueden multiplicar rápidamente.

Desde el Ayuntamiento, el alcalde Ramón Díaz Farias, desde las Redes Sociales, recuerda que «La situación continúa estabilizada en nuestro municipio, con un solo caso activo que evoluciona favorablemente. Añadiendo con respecto a los contagiados de Reguengos que, «Hoy miramos con precaución y preocupación por lo que ocurre al otro lado de la Raya, nuestra solidaridad con los reguenguenses tras el brote detectado en una residencia de mayores. Les deseamos una rápida recuperación a todos nuestros vecinos portugueses».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad