La localidad ocupa el puesto 21 en la lista de espera para implantar un Espacio Nubeteca en la Biblioteca

La creación de los Espacios Nubeteca es la piedra angular del Plan de Fomento de la Lectura Digital con el que la Diputación apuesta por la reinvención de los espacios físicos y digitales, y la creación de infraestructuras sociales para su uso presencial y virtual hacía el modelo de biblioteca para el siglo XXI

Lunes, 28 de diciembre 2020, 23:25

El BOP, Boletín Oficial de la Provincia, publica este 28 de diciembre la resolución para la implantación de 40 Espacios Nubeteca en Bibliotecas y Agencias de Lectura de la provincia de Badajoz con un presupuesto total de 288.000 euros.

Las primeras entidades beneficiarias son las Agencias de Lectura de Vegas Altas y Obando y las Bibliotecas de Barcarrota, La Zarza, Lobón, Monterrubio de la Serena, Navalvillar de Pela, Olivenza, Usagre y Valdetorres.

Cada año se irán incorporando diez espacios más hasta llegar a los 40 que, junto con los 20 existentes, harán un total de 60 Espacios Nubeteca sembrados por la provincia de Badajoz.

A la convocatoria se presentaron 70 entidades y las que no han conseguido un Espacio Nubeteca, han pasado a formar parte de una lista de espera en la que Villanueva del Fresno ocupa el puesto número 21.

Creada tras aprobar la propuesta de resolución sobre subvenciones a entidades locales de la provincia de Badajoz en el marco del «Proyecto Nubeteca» (2020-2023)«. La lista ha sido formulada por la directora del Área de Cultura, Juventud y Bienestar Social y en ella se aglutinan las solicitudes presentadas por los diferentes Ayuntamientos, según lo establecido en la base octava.

Es importante la incorporación a este proyecto de municipios y entidades locales menores de 1000 habitantes. A través de sus Agencias de Lectura, tendrán las mismas oportunidades que los habitantes de municipios más poblados, señala la nota de prensa de la Diputación de Badajoz.

Publicidad

A partir de ahora, desde el Servicio Provincial de Bibliotecas del Área de Cultura, comienzan las tareas para informar, formar y motivar a los bibliotecarios que se enfrentan a este desafío de fomentar la lectura digital.

La creación de los Espacios Nubeteca es la piedra angular del Plan de Fomento de la Lectura Digital con el que la Diputación apuesta por la reinvención e hibridación de los espacios físicos y digitales, y la creación de infraestructuras sociales vitales tanto para su uso presencial como virtual por parte de las comunidades lectoras de los municipios de su provincia.

Publicidad

Forman parte del nuevo modelo de biblioteca para el siglo XXI que implica una importante contribución para la consecución de algunos de los aspectos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad