Borrar
Ramón Díaz Farias y Manuel J. González en la presentación. CEDIDA
La localidad homenajeará en Medievalia a los soldados que defendieron la plaza en el 380 aniversario
MEDIEVALIA

La localidad homenajeará en Medievalia a los soldados que defendieron la plaza en el 380 aniversario

Este evento turístico, cultural e histórico que celebrará su sexta edición los días 1 y 2 de abril, ha sido presentado en la mañana de hoy en la sala de prensa de Diputación por el regidor local, el diputado de Turismo y el Cronista Oficial

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Jueves, 30 de marzo 2023, 20:51

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El diputado de Transformación Digital y Turismo, Manuel José González Andrade, acompañado por el alcalde de Villanueva del Fresno, Ramón Díaz Farias, y José Emilio García Cayero, cronista oficial de la villa, han presentado hoy la VI edición de Medievalia.

Este evento se celebrará los días 1 y 2 de abril y estará dedicado a la sociedad judía en la zona rayana donde se refugió ante las persecuciones.

José Emilio García Cayero, explicó el programa en el que habrá una charla de Miguel Ángel Vallecillo titulada 'Aproximación al mundo judío en la zona de La Raya. Apuntes sobre Villanueva del Fresno'.

También habrá dos ponencias. Una de Pepa Rull sobre 'Presencia judía en nuestra península y su legado sefardita' y otra de María José López-Palop sobre 'Génesis y proyección futura de nuestra red sefardita transfronteriza'.

Medievalia recrea la batalla del pueblo de Villanueva del Fresno contra el ejército portugués en 1643. Un asedio al que resistieron de manera valiente diez días. En esta edición se hará un homenaje a los 700 soldados y vecinos que resistieron en la plaza ante 14.000 soldados portugueses.

El castillo fue dinamitado y quedaron unos restos en los que, ahora, se desarrollan al aire libre las actividades de Medievalia. Habrá un campamento militar y mercado medieval, formación de lucha y combate, ruta sefardita sobre los judíos de Villanueva del Fresno, 'Auto de fe' sobre la bruja Dominga (S. XVII) oriunda de la localidad, desfile militar, formación de tercios, homenaje a los soldados que defendieron la plaza en su 380 aniversario, además de degustación de comida tradicional.

El alcalde Ramón Díaz Farias dijo que «se trata de un evento turístico, cultural e histórico. Los vecinos de Villanueva del Fresno están absolutamente involucrados en esta fiesta y Díaz Farias ha animado a habitantes de poblaciones cercanas a participar también como figurantes».

En Medievalia habrá actividades de campamento, exposición de armas, armaduras y artillería y explicación sobre sus usos. Además, habrá taller de esgrima y juegos infantiles de la época con ronda de soldados y animación musical.

Manuel José González Andrade dijo que «todas las actuaciones emprendidas por la Diputación en materia turística se rigen por unas líneas estratégicas entre las que se encuentra la promoción de los atractivos turísticos de todos los municipios de la provincia».

Programación VI MEDIEVALIA 2023

Sábado 1 de abril

-11.00h. Desfile militar Inaugural con acompañamiento musical.

Recorrido: salida desde el Castillo, Pablo Iglesias, Plaza de España, San Ginés, Mercadillo y regreso al Castillo.

-11.30h. Inauguración del Campamento Militar y del Mercado Medieval.

-12.00h. Charla del Profesor Miguel Ángel Vallecillo: 'Aproximación al mundo judío en la zona de La Raya. Apuntes sobre Villanueva del Fresno'.

-14.00h. Degustación de comida tradicional 'Sopas de ajo'.

-16.00h. Formación de lucha y combate.

-17.00h. Actuación de 'Los titiriteros de Binefar'. Marionetas y desfile medieval.

-18.30h. Ruta Sefardita sobre los judíos de Villanueva del Fresno a cargo del investigador Fermín Mayorga.

-20.00h. Auto de fe sobre 'La bruja Dominga'

-20.30h. Ensayo de la recreación del asedio al Castillo de Villanueva del Fresno.

Domingo 2 de abril

-11.30h. Apertura del Campamento Militar y del Mercado Medieval.

-11.45h. Desfile militar con acompañamiento musical.

Recorrido: salida desde el Castillo, Pablo Iglesias, Plaza de España, Hilario López regreso al Castillo.

-13.00h. Ponencias:

- Pepa Rull, Investigadora Sefardí, 'Presencia judía en nuestra península y su legado sefardita'.

-María José López-Palop, Investigadora Sefardí, 'Génesis y proyección futura de la red sefardita trasfronteriza'.

-14.00h. Degustación de comida tradicional 'Sopa de tomate'.

-18.30h. Formación de los Tercios.

-19.00h. Recreación del asedio al Castillo de Villanueva del Fresno.

-19.30h. Homenaje a los soldados que defendieron la plaza de Villanueva del Fresno en su 380 aniversario.

Durante la jornada habrá actividades de campamento, exposición de armas, armaduras y artillería y explicación sobre sus usos. Taller de esgrima, juegos infantiles de la época, ronda de soldados y mucho más

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios