Borrar
Monento de la firma del convenio por Ramón Díaz Farias . CEDIDA

La localidad se adhiere a un proyecto con el que se dará compañía a mayores en su domicilio

Villanueva del Fresno suscribe esta iniciativa con la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP), el proyecto incorpora un sistema de teleasistencia que permite proporcionar cobertura de 24 horas los 365 días de año, con un mecanismo de respuesta presencial inmediata

Lunes, 30 de septiembre 2019, 23:18

La localidad es uno de los nueve municipios extremeños que se han adherido al proyecto piloto de la UDP, Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España, para dar compañía a domicilio a personas mayores que viven solas.

La rúbrica de adhesión se ha realizado el 30 de septiembre en la Junta de Extremadura, donde firmó el convenio el alcalde de la localidad Ramón Díaz Farias.

El vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, asistió al acto donde se ha firmado el convenio denominado «Contigo en Casa. Acompañamiento a la soledad», suscrito entre la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP) y nueve ayuntamientos de la Comunidad Autónoma, para la implantación y desarrollo de un proyecto piloto que pretende dar compañía a domicilio a las personas mayores que viven solas.

Por la UDP ha firmado el convenio su presidenta nacional, Francisca Tricio, mientras que por los Ayuntamientos que se han adherido al convenio, han firmado los alcaldes de Berrocalejo, Ángel Pedro Martínez; Casar de Cáceres, Rafael Pacheco; Casas de Castañar, María Asunción Calle; Guadalupe, Felipe Sánchez; Higuera de Vargas, José Torvisco; Puebla de la Calzada, Juan María Delfa; Villanueva del Fresno, Ramón Díaz Farias, y Zarza Capilla, Rubén Muñoz. Por el ayuntamiento de Guareña firmó el documento Marina Agraz, concejala de Sanidad y Bienestar Social.

Acompañado por el director gerente del SEPAD, José Vicente Granado, y la directora general de Servicios Sociales, Infancia y Familia, Carmen Núñez, José María Vergeles dio la bienvenida a los asistentes, entre quienes se encontraba la exministra Matilde Fernández.

Vergeles afirmó que «en Extremadura se dan las condiciones idóneas para adoptar el programa que combata la soledad no elegida». Además, proyectos como este contribuyen a generar empleo rural para el cuidado de las personas mayores, como sucede en Pescueza, pueblo pionero en este aspecto junto con San Pedro de Mérida.

También recordó que cuando a la hora de hacer la declaración de la renta se marca la equis social, es para la inversión en propuestas de este tipo, porque el proyecto de la UDP se financia con cargo al 0,7 por ciento del IRPF que desde hace unos años gestiona la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Francisca Tricio tuvo palabras de agradecimiento tanto para los directivos de la Consejería, de los que dijo que «aquí se puede y se tiene agenda» para este proyecto, y también para las trabajadoras sociales de los municipios donde se implanta este proyecto

APOYO A PERSONAS SOLAS

El proyecto «Contigo en Casa. Acompañamiento a la soledad» pretende la creación, en los municipios firmantes del convenio, de una red de apoyo a la soledad de las personas mayores, con el doble enfoque de acompañamiento y de prestación de servicios de teleasistencia avanzada para facilitar la permanencia del mayor en su entorno con garantías de bienestar.

El ayuntamiento, que dispone y gestiona de manera directa los servicios de ayuda a domicilio, incorporará nuevas prestaciones vinculadas con la cartera de servicios de la Ley de Dependencia, con el compromiso de avanzar hacia la creación de una comunidad amigable con las personas mayores.

Gestionado y coordinado por la UDP, las actuaciones contempladas en el proyecto piloto consisten en la prestación de un servicio de teleasistencia avanzada mediante el uso de dispositivos móviles que permiten el establecimiento de contacto continuo, secuencial y periódico, de respuesta ante situaciones de demanda de apoyo y acompañamiento como respuesta a un proceso de soledad no elegida, fortaleciendo la presencia de la persona mayor en el hogar y retrasando el abandono del entorno vital, siempre con las máximas garantías de bienestar.

El sistema de teleasistencia permite proporcionar cobertura de 24 horas los 365 días de año, incorporando un mecanismo de respuesta presencial inmediata en caso de demanda, que es atendido por personal contratado por el ayuntamiento para la prestación de servicios y cuidados.

La UDP proporciona a los usuarios el equipamiento necesario para el desarrollo del servicio de teleasistencia avanzada, mediante la cesión en uso de un 'smartphone' con servicio de llamadas ilimitadas e internet.

Para la puesta en marcha y desarrollo del servicio, el ayuntamiento recibirá una aportación mensual hasta diciembre de este año, si bien podrá ser objeto de renovación anual si las partes firmantes lo deciden. Este dinero, procedente del 0,7 por ciento del IRPF, será destinado exclusivamente a sufragar los costes derivados de la remuneración del personal necesario para la realización del proyecto.

Las funciones y tareas asignadas a la UDP son la coordinación, supervisión, vigilancia y evaluación del proyecto, así como el desarrollo de acciones formativas, aportar la financiación y propiciar la creación en la localidad de un proceso participativo de voluntariado de apoyo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La localidad se adhiere a un proyecto con el que se dará compañía a mayores en su domicilio

La localidad se adhiere a un proyecto con el que se dará compañía a mayores en su domicilio