El NCC local se coloca en segundo puesto con casi 700 kilos de basura electrónica dentro de un concurso de reciclaje
El Centro Especial de Empleo 'La Hormiga Verde' promociona en la región la recogida de basura electrónica con objeto de sensibilizar sobre el desarrollo sostenible
El Nuevo Centro del Conocimiento participa en el concurso de reciclaje organizado por el Centro Especial de Empleo 'La Hormiga Verde'.
Desde el inicio del concurso en el mes de mayo y hasta el presente mes de julio, el centro ha recogido 669 kilos de basura electrónica alcanzando la segunda posición en este concurso con 250.459 puntos, por detrás de Santa Marta de los Barros, en primera posición, y por delante de Losar de la Vera, en tercera.
Hasta el momento todos los NCC han recogido más de 5.600 kilos de basura electrónica con este proyecto, lo que supone algo más de 2,4 millones de puntos, según el baremo establecido en las bases.
Este concurso empezó el pasado 17 de mayo y está englobado dentro de una iniciativa desarrollada con motivo de la celebración del Día Mundial de Internet. El objetivo del mismo es sensibilizar e informar sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, lema de la campaña de este año 2019, fomentando la recogida de basura electrónica (RAEE) en los hogares y municipios de Extremadura.
El Concurso de reciclaje de basura electrónica tiene como fin fundamental que los usuarios de los Nuevos Centros del Conocimiento conozcan todo lo relacionado con el Reciclaje de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) descubriendo, de forma participativa, dónde depositar dichos residuos, cómo se lleva a cabo su adecuado reciclaje, así como el potencial impacto negativo que pueden causar al medioambiente si no se lleva a cabo un tratamiento adecuado de los mismos.
Para ello 36 de los más de 70 NCC de la región participan de forma activa en esta iniciativa, con la colaboración de La Hormiga Verde, poniendo a disposición de los usuarios un lugar adecuado, los Micropuntos Verdes, para que depositen su basura electrónica.
Publicidad
El concurso está diseñado siguiendo un sistema de puntos que se corresponde con el tipo de residuos RAEE que se deposita y los kilos recogidos.
En cuanto a los premios, irán mejorando en función del número de kilos recogidos entre todos los Centros participantes, siendo premiados aquellos que más cantidad de material reciclable hayan acumulado.
Todos los detalles de participación, puntuación y recogida están incluidos en las bases que pueden consultarse en http://aupex.concursolahormigaverde.org/inicio-.
La fecha de finalización del Concurso se ha ampliado hasta el día 14 de agosto de 2019, día hasta el que se podrán seguir llevando cables viejos, ordenadores y sistemas informáticos, móviles viejos, cuadros eléctricos, vídeos y DVDS, ratones y teclados, televisiones y monitores, impresoras y escáneres, electrodomésticos pequeños, juguetes, tablets, radiocasetes, anillas de latas y tapones de corcho entre otros.
Publicidad
Cabe señalar que, 'La Hormiga verde', es un nuevo Centro Especial de Empleo con más de un 90% de discapacitados, registrados en la Junta de Extremadura.
Desde el mismo se dedican a la correcta gestión de basura electrónica (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos o RAEE), desde su recogida hasta su valorización, aprovechándose más del 90% de los materiales recibidos con los que obtienen nuevas materias, creando economía circular.
Su objetivo es generar beneficios para fines sociales, ayudando con ello a los más necesitados a la vez que dan solución a un problema medioambiental.
Por su parte, los Nuevos Centros del Conocimiento siguen manteniendo su oferta formativa, informativa y de sensibilización durante la época estival. En concreto, permanecerán abiertos hasta el próximo 14 de agosto, momento en el que cerrarán sus puertas por vacaciones hasta primeros de septiembre.
Publicidad
El Plan de Alfabetización Tecnológica de Extremadura es un programa financiado por la Junta de Extremadura -Consejería de Educación y Empleo-, a través del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE) y gestionado por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX).
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión