Una larga hilera de vehículos ha hecho cola desde las 7.30h para pasar la frontera
El puesto fronterizo de San Leonardo en Villanueva del Fresno se encuentra cerrado, desde el pasado 31 de enero y hasta el 10 de febrero, abriendo de lunes a viernes de 8.00 horas a 10.00 horas, y de 19.00 a 21.00 (hora española) para el paso de los supuestos contemplados, entre ellos, trabajadores transfronterizos, transporte de mercancías, entre otros
El puesto de San Leonardo frontera de Villanueva del Fresno, España, con Mourâo, Portugal se encuentra cerrado, desde el pasado 31 de enero como medida extraordinaria para frenar la expansión de la covid-19.
El paso ha registrado desde primeras horas de la mañana de este lunes 1 de febrero una larga cola de vehículos que esperaban su turno para pasar al País vecino.
Según fuentes de la Policía Local de Villanueva del Fresno más de una veintena de vehículos esperaban en fila desde las 7.30h de la mañana a que dieran las 8.00h para poder pasar la frontera y acceder así a Portugal.
Cabe señalar que, el Parlamento portugués aprobó el pasado 28 de enero el decreto presidencial que prolonga el estado de emergencia hasta el 14 de febrero, lo que permite la prohibición o limitación de las aulas presenciales y las restricciones a la circulación internacional, además del cierre de las fronteras nacionales, este es el décimo estado de emergencia del país y fue aprobado por una holgada mayoría.
De esta forma el municipio portugués de Mourão tendrá sus dos fronteras cerradas, Sao Leonardo - Mourão en Villanueva del Fresno por la que se podrá pasar de lunes a viernes de 8.00 horas a 10.00 horas, y de 19.00 a 21.00 (hora española) y Garducho - Granja - Valencia del Mombuey.
En el horario habilitado sólo se permitirán los desplazamientos estrictamente esenciales como, desarrollo de actividades profesionales con dimensión internacional debidamente documentadas, salida del territorio continental de ciudadanos portugueses con residencia en otros países, con carácter excepcional, a efectos de reunión familiar de cónyuges o asimilados y familiares hasta el primer grado, transporte de carga o correo, con fines humanitarios o emergencia médica, transporte internacional de mercancías, trabajadores transfronterizos o temporeros y vehículos de emergencia, auxilio y urgencia y desplazamientos con destino a las Regiones Autónomas de las Azores y Madeira.
Medidas actuales contra la covid-19 en Portugal
Portugal se mantiene en confinamiento desde el día 15 de enero estando permitido salir sólo para trabajar, si no se puede teletrabajar, comprar alimentos y bienes esenciales, visitas médicas, ayuda a mayores y dependientes, hacer deporte en solitario al aire libre y dar pequeños paseos.
Los restaurantes solo funcionan con servicio para llevar y los comercios no esenciales están cerrados. Durante los fines de semana no se puede circular entre municipios sin justificación o causa mayor.
Los portugueses no podrán salir del país durante los próximos 14 días por ninguna vía (aérea, terrestre, ferroviaria, marítima o fluvial), excepto para volver a su lugar de residencia si es en el extranjero o por reunificación familiar.
En los vuelos procedentes de países con más de 500 casos por 100.000 habitantes, como España, República Checa o Irlanda, los viajeros deben presentar una PCR con resultado negativo realizado hasta 72 horas antes del despegue y guardar 14 días de cuarentena a la llegada.
Para países con entre 150 y 500 casos por 100.000 habitantes, como Alemania, Italia, Francia, Bélgica o Luxemburgo, sólo se exige la PCR negativa, y los que tengan una incidencia menor, como Finlandia o Noruega, no tendrán ninguna restricción de viaje.
Además, los estudiantes portugueses se mantienen en clases online desde el 22 de enero.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.