La Junta agradece el compromiso de los jóvenes ante el COVID en su día Internacional
La conmemoración del Día Internacional de la Juventud en este 12 de agosto sirve para reconocer desde el Instituto de la Juventud de Extremadura (IJEX) el esfuerzo y la responsabilidad de los jóvenes sanitarios, voluntarios, estudiantes, investigadores, autónomos, desarrolladores, entre otros, que han dado lo mejor durante los últimos meses
La Junta de Extremadura agradece el compromiso social y el esfuerzo de la juventud durante la crisis de la COVID-19 y anima a seguir actuando con responsabilidad
Con motivo de la conmemoración este 12 de agosto del Día Internacional de la Juventud, el Instituto de la Juventud de Extremadura (IJEX), órgano adscrito a la Consejería de Igualdad y Portavocía, agradece el compromiso social, el esfuerzo y la responsabilidad de la juventud que ha dado lo mejor durante los últimos meses: jóvenes sanitarios, voluntarios, estudiantes, investigadores, autónomos, desarrolladores, etc.
En años anteriores, se han celebrado diversas actividades en la región con motivo de este día como talleres, charlas, conciertos y sesiones informativas para dar voz a la juventud extremeña. En esta ocasión, y como consecuencia de la situación provocada por la pandemia de la COVID-19 no será posible por motivos de seguridad.
El IJEX anima a los jóvenes que han visto frustradas, debido a esta situación sobrevenida, sus expectativas laborales, de formación y de emancipación a no renunciar a sus aspiraciones y a seguir trabajando por un futuro que les permita desarrollarse plenamente como personas.
En este sentido, la Junta de Extremadura trabaja y seguirá trabajando para dar respuesta a las demandas y necesidades, así como para canalizar institucionalmente la voz de la juventud de la región.
Con el objetivo de preservar la salud y la seguridad de las personas más vulnerables y bajo el lema «Protege a los tuyos. Depende de ti», también se realiza un llamamiento a la responsabilidad de los jóvenes, pero también de la sociedad en general, en este escenario de emergencia sanitaria, para seguir fortaleciendo el tejido comunitario.
Publicidad
Desde que, en 1999, la ONU proclamara el 12 de agosto como el Día Internacional de la Juventud, esta fecha sirve a las instituciones con competencias en políticas de Juventud para poner en valor la participación de los jóvenes en todos los ámbitos de la sociedad, para llamar la atención sobre las dificultades y desafíos a los que se enfrentan y para apostar por ellos como la ciudadanía que construirá una sociedad más igualitaria, más justa, más inclusiva y más sostenible.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión