Borrar
Jóvenes del IESO San Ginés en la asamblea de las RSJ. CEDIDA
Jóvenes de la Red Solidaria del IESO San Ginés asisten a la Asamblea Inicial en Villafranca de los Barros

Jóvenes de la Red Solidaria del IESO San Ginés asisten a la Asamblea Inicial en Villafranca de los Barros

80 jóvenes, educadores, profesores y voluntarios se han dado cita el pasado fin de semana en la inauguración del Curso celebrada en el Colegio San José

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Lunes, 6 de noviembre 2023, 17:35

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Los alumnos del IESO San Ginés pertenecientes a la agrupación 'Jóvenes de la Red Solidaria' han asistido junto a 80 jóvenes, educadores, profesores y voluntarios a la Asamblea Inicial de Curso, en el Colegio San José de Villafranca de los Barros.

Las jornadas han transcurrido durante el pasado fin de semana 4 y 5 de noviembre con el lema 'Cuidamos Participando'.

El objetivo de las jornadas inaugurales ha sido el de descubrir cómo podemos cuidarnos a nosotros mismos, a nuestro entorno más cercano y cuidar el mundo.

Asambleas de inicio

Como cada año, la RSJ 'Red Solidaria de Jóvenes' celebra entre los meses de octubre y noviembre sus asambleas de inicio con las que dan comienzo este nuevo curso 2023-2024 en las nueve Comunidades Autónomas en las que la está presente.

Las asambleas son un espacio de encuentro en el que los distintos grupos de la Red se reúnen con otros grupos de sus localidades, provincias y comunidades autónomas. Durante estos encuentros, los y las participantes se conocen, se forman sobre la realidad global y diseñan las acciones de cambio que se comprometen a poner en marcha durante todo el curso.

Este año se celebran bajo el título '¡Cuidamos participando!' porque se quiere poner de relieve que la Red, cuando participa generando acciones de transformación social en sus entornos, cuida del mundo, de sus barrios y de ellas y de ellos mismos. Además, se adquieren un sinfín de conocimientos y habilidades, logrando conocerse mejor a sí mismos y todas sus potencialidades. La forma en la que la Red Solidaria de Jóvenes cuida, en un momento en el que los cuidados son más importantes que nunca, es conociendo cómo está su realidad global y poniendo en marcha acciones de transformación en sus entornos para trabajar por estos retos globales, y así se quiere trabajarlo durante este curso.

A través de talleres participativos y pruebas de yincana, las asambleas permitirán a los grupos conocerse, darse una vuelta al mundo identificando qué retos globales tenemos sobre la mesa como la Humanidad. Así mismo, se identifica cómo estos se manifiestan en sus entornos, aumentando sus habilidades de participación y diseñando las acciones que se comprometen a realizar como RSJ durante el curso.

Todo con dinámicas lúdicas y participativas, en las que se fomentarán la creación de redes entre los jóvenes y los educadores que los acompañen, que a su vez se formarán en habilidades de acompañamiento y fomento de la participación con enfoque de ciudadanía global para poder realizar su crucial labor a los grupos. Cada asamblea finalizará con un gesto común de movilización al final de las mismas.

Durante estos meses, las asambleas se empezarán a celebrar en Andalucía, Extremadura, Madrid, Comunidad Valenciana, Galicia, Asturias, Castilla León y Cataluña.

Desde la web de las RSJ, un año más, se confía en el poder transformador de la juventud para que pongan en marcha sus acciones con las que lograr un mundo más equitativo, justo y en el que todas las personas puedan participar.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios