

Como cada 24 de abril se cumple el aniversario, un año más, del hallazgo de los cadáveres del General Humberto Delgado y su secretaria Arajari Campos, cuyos cuerpos fueron enterrados en Villanueva del Fresno.
54 años después, este suceso que tuvo repercusión mundial sigue siendo poco conocido entre los jóvenes de la localidad y sobre todo entre aquellos que, siendo familiares de emigrantes villanovenses residen en otras ciudades y regresan en fiestas y vacaciones.
Como cada año el paraje de 'Los Malos Pasos' situado a unos kilómetros de la localidad en la carretera de Valencia del Mombuey, recibe la visita de diversos vecinos portugueses que se acercan a visitar el lugar. El Memorial Megalítico erigido en el lugar del macabro hallazgo de los cuerpos del General Humberto Delgado y su secretaria Araji Campos, es el elegido para depositar flores y honrar su memoria desde 1965.
Cabe recordar que, Humberto Da Silva nació en 1906 en Portugal, fue un joven militar ambicioso, con un dossier de servicios impecable. Se formó en la Academia Militar de Artillería de donde salió como oficial.
Participó en la sublevación militar portuguesa de 1.926 conocida como 'Movimiento del 28 de mayo' que evolucionó al Estado Novo de Salazar. Obtuvo récords de vuelo, siendo el primer oficial de la Aviación Portuguesa.
Trabajó en las Islas Azores y Estados Unidos, a lo largo de su vida acumuló diversas condecoraciones y puestos de gran relevancia. Siendo Diputado en los años 50 tras lo que fue nombrado militar aeronáutico en Washington, llegando a ser el General más joven de la Fuerza Aérea Portuguesa.
En 1958 se presentó a las elecciones generales de Portugal, en las que a pesar de la gran movilización popular que le siguió, perdió con el 25% de los votos. Tras exiliarse en Brasil y Argelia organizó un golpe de estado que fracasó. Fue asesinado junto a su secretaria en una emboscada urdida por un comando de la Policía Internacional por la Defensa de Portugal (PIDE) en Olivenza desde donde fue trasladado a Villanueva del Fresno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.