Javier Salas Farías toma posesión como nuevo jefe de la Policía Local
El acto oficial se ha desarrollado en la mañana del 30 de junio en el Salón de Actos municipal ante el equipo de Gobierno, ciudadanos, familiares y amigos del agente Salas
La mañana del pasado martes 30 de junio en el Salón de Actos municipal, se llevó a cabo la toma de posesión del nuevo jefe de la Policía Local del Ayuntamiento de Villanueva del Fresno, Francisco Javier Salas Farías.
El acto oficial dio comienzo pasadas las 12.00 del mediodía y contó con las intervenciones del alcalde de la localidad, Ramón Díaz Farias, el secretario interventor del Ayuntamiento Juan Carlos González Montes y el agente Salas.
El secretario abrió el turno de intervenciones procediendo a la lectura del acta de la toma de posesión del cargo de jefe de la Policía local de esta Corporación, para el que fue nombrado el pasado 24 de junio de 2020.
El agente Salas prestó juramento de su cargo tras el cual dirigió unas palabras que comenzó señalando que, «Hace unos días el señor alcalde me comunicó el nombramiento por el que hoy nos encontramos aquí reunidos. Desde que entré en la Policía hace 25 años, éste ha sido para mí mucho más que un trabajo, como creo que saben los que me conocen. Siento verdadera vocación por el ejercicio de esta profesión. Aunque en los últimos años tenía otras metas, motivadas sobre todo por el deseo de desarrollo profesional pero también por conciliación familiar«.
«Asumo esta oportunidad que se me presenta, y que no esperaba ahora, con mucha ilusión y ganas de trabajar. Es para mí un reto y espero estar a la altura de lo que este cargo representa. Adquiero desde este momento el compromiso de trabajar coordinada y estrechamente con la Alcaldía, con el resto de las fuerzas de seguridad, por y para Villanueva y sus habitantes, haciendo cumplir la ley, pero también ayudando a los ciudadanos en todo lo posible. Para ello espero contar con la imprescindible colaboración de mis compañeros, tenemos que trabajar para ganarnos el respeto del ciudadano y que la Policía Local sea considerada modelo señaló Salas».
Publicidad
Salas finalizó agradeciendo especialmente al primer edil, «la confianza depositada en mí, que creo basada sobre todo en la labor realizada en los últimos meses. También agradezco las cariñosas felicitaciones de ciudadanos, familiares, amigos y compañeros de aquí y de fuera».
Por su parte, Díaz Farias comenzó su intervención refiriendo que, «La democratización de España no se entendería sin un cuerpo como el de la Policía Local, la cual en infinidad de lugares está sola ante el peligro, (por decirlo así), ya que no cuenta con cuartel de la Guardia Civil o Policía Nacional que lo apoye, por tanto, estamos hablando de un cuerpo muy importante para nuestros vecinos y por eso quiero empezar».
Publicidad
«Quiero agradecer a Javier, señaló el primer edil, que haya aceptado el reto de ser jefe de la Policía Local, no es nada fácil. La ley de Policías Locales contiene muchos artículos, entre ellos hay uno, el artículo 17.3 que establece cuales son las funciones de un jefe de Policía Local. Por encima de todo lo que debe estar en un buen jefe es tener sentido común y aplicarlo en todo momento. El hecho de que estemos hoy aquí es por la aplicación de esos artículos»
«La Policía Local necesita un nuevo impulso, una modernización y creo que tus compañeros te van a acompañar, ellos así lo han hecho en muchos momentos difíciles y en momentos en los que hemos querido ser referentes en algo y faltaba ese impulso de la jefatura, que por eso, y por el trabajo que has desarrollado en los últimos tres meses en el periodo de alarma que ha sido un referente, no solo para muchos ciudadanos, sino también para aquellos que se han volcado en esta alarma social que hemos sufrido los españoles por culpa del coronavirus, como pueda ser la Coordinadora del Centro de Salud, la gente que trabaja en la seguridad pública como el comandante de puesto de la Guardia Civil o esas noches a altas horas de la madrugada en la que contestabas a los whatsapp que desde la Alcaldía se te requerían. Hay que decir que es importante tener siempre un referente, cuando no tienes a quien llamar que exista alguien que intente aclarar la duda o que trabaje para intentar aclarar esa duda es fundamental, añadio Díaz Farias».
Publicidad
Ahora mismo en Villanueva tenemos una situación relativamente tranquila pero la Policía Local debe ser esa policía de cercanía que escuche al ciudadano, que atienda las reivindicaciones, a veces no escritas, pero que existen en cuanto a las demandas ciudadanas.
También necesitamos una Policía Local, señaló el primer edil, «que siga esa senda de la modernización, en cuanto a la aplicación de las nuevas tecnologías en la seguridad ciudadana (no hay una entrada al pueblo sin videovigilancia), o en la aplicación del programa de seguimiento de control de violencia de género, de la que en estos momentos nos encontramos fuera.
Publicidad
«También hay otras competencias que son de la Policía Local como es el hecho de controlar y de hacer cumplir las ordenanzas municipales, en definitiva, la Policía Local para un Ayuntamiento es su imagen en la calle. De poco vale que el pleno acuerde algo o que el secretario informe de algo o el alcalde haga una resolución si después no hay esa parte que pone en marcha y en práctica ciertos protocolos».
«Quiero acabar felicitándote y agradeciéndote la labor que has hecho hasta ahora, finalizó Díaz Farias, y decirte que desde la Alcaldía y desde toda la Corporación municipal estaremos atentos a tu trabajo, vas a tener nuestro apoyo y nuestro respaldo. Sobre todo, queremos que nuestro municipio funcione y siga avanzando».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión