

Como cada año el Instituto de Educación Secundaria Obligatoria San Ginés se sumó a la conmemoración del Día Escolar de la Paz y la No Violencia celebrado el pasado día 30 de enero.
Acompañados por la Red Solidaria de Jóvenes de Entreculturas, alumnado, docentes y personal no docente, se sumaron a esta causa con lecturas de textos llenos de poesía y testimonios que ayudaron a reflexionar sobre la importancia de vivir en un entorno seguro y pacífico, porque eso significa crecer y educar sin temor.
La Red Solidaria de Jóvenes
La Red Solidaria de Jóvenes (RSJ) es un programa de participación juvenil dirigido a adolescentes de entre 12 y 18 años -que participan de manera voluntaria-, basado en el trabajo social con grupos de iguales, en el que a través de la formación, la reflexión y la realización de acciones solidarias, se fomenta el desarrollo de valores y actitudes solidarias, experimentan que el cambio social es posible, mejoran su desarrollo cognitivo, emocional, moral y social y adquieren capacidades básicas para el ejercicio de una ciudadanía global.
Origen del Día
Según señala Unicef, el 30 de enero se celebra este día, dedicado a conmemorar en los centros educativos una cultura de no violencia y paz.
La educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz son motivos para recordar el 30 de enero. En el Día de la Paz, los centros educativos se comprometen como defensores de la paz y entendimiento entre personas de distinta procedencia y modos de pensar.
En ese día se celebra el aniversario de la muerte del Mahatma Gandhi (India, 1869-1948), líder pacifista que defendió y promovió la no violencia y la resistencia pacífica frente a la injusticia y que fue asesinado por defender estas ideas. «No hay camino para la paz: la paz es el camino» dijo.
Una educación inspirada en una cultura de no violencia y paz permite al alumnado adquirir conocimientos, actitudes y competencias que refuercen su desarrollo como ciudadanos globales críticos y comprometidos con sus derechos y los de otras personas.
El Día Escolar de la No-violencia y la Paz, por su temática general de no violencia, resolución de conflictos y convivencia, se trabaja en todos los niveles educativos desde Educación Infantil hasta Bachillerato.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.