Noemí Otero recibe su diploma como mejor expediente de 1º ESO. CEDIDA

El IESO San Ginés cierra el curso con la entrega de diplomas a los mejores expedientes

Debido a la situación sociosanitaria provocada por el COVID-19 el Centro Educativo no ha realizado la entrega física del boletín de las notas pertinentes de fin de curso que han sido entregadas a través de la plataforma Rayuela

Jueves, 25 de junio 2020, 12:32

En la mañana del pasado 24 de junio, un día después de la entrega de notas, como ya es tradiciona el alcalde Ramón Díaz Farias y la directora del Centro Nuria Toscano, hicieron entrega de los mejores expedientes académicos pertenecientes al curso 2020/21 de los cuatro niveles de ESO, Educación Secundaria Obligatoria.

Este año los alumnos destacados con el mejor expediente han sido Noemí Otero Barroso de 1º, Sergio García Gallego 2º, Daniela García Sierra 3º y Natalia Rodríguez Duran de 4º.

Con esta entrega de diplomas se da por finalizado el curso 2020/21, un curso cuyos últimos meses han transcurrido de forma online debido al estado de alarma provocado por la pandemia del COVID-19, obligando a cambiar la recogida de notas de manera física por la entrega de forma online a través de la plataforma Rayuela.

A este respecto y según declaraciones de Toscano, «la situación de crisis llegó de manera imprevista y en mitad del curso académico lo que supuso que todos los alumnos tuvieran que estudiar desde sus casas y que los docentes hayamos tenido que preparar en tiempo récord una serie de recursos y contenidos que nunca pueden sustituir a las clases presenciales«.

La principal vía de comunicación que han mantenido entre los alumnos y profesores ha sido Rayuela, aunque otros profesores han utilizado classroom, telegram, meet y zoom, a través de Internet.

Para nosotros los profesores, continua Toscano, ha sido un reto ya que hemos tenido que aprender a 'teleinstruir' a través de las nuevas tecnologías, aún y así nos hemos ido adaptando poco a poco a la situación con precaución.

«Lo que sí está claro es que esta nueva situación ha sido complicada para todos, tanto para los alumnos que son adolescentes y no entienden bien la situación y que necesitan de esas relaciones sociales diariamente, como para los padres que han tenido que teletrabajar, y para los que han trabajado fuera de casa y han tenido que atender a sus hijos y a su educación. Por eso pensamos que es muy importante también la labor que ha desarrollado el educador social que se ha mantenido en contacto durante todo el proceso con alumnos y familias», finaliza Toscano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad