El Hospital Universitario de Badajoz recibe más de 300 batas cosidas en la localidad
Al operativo solidario de confección de batas sanitarias de la localidad, que ya aúna a unas cuarenta mujeres, se han sumado nuevas localidades extremeñas siendo en total 13 los municipios participantes
Los operarios municipales del Ayuntamiento de Villanueva del Fresno han sido los encargados de entregar en mano las primeras 307 batas sanitarias confeccionadas en la localidad.
El Hospital Universitario, antes denominado Infanta Cristina, de Badajoz ha sido el primer receptor de este trabajo solidario desarrollado por unas 40 mujeres voluntarias de la localidad.
Cabe recordar que, es el SES, Servicio Extremeño de Salud, el que comienza la elaboración de batas sanitarias a través de un operativo de costura en el que participan más de 100 mujeres voluntarias, los Ayuntamientos de las localidades participantes y la emisora de radio regional de COPE Extremadura.
El operativo de personas, sobre todo mujeres, que cosen desde sus casas, pertenecen a los municipios de Castuera, Pueblonuevo del Guadiana, Valencia del Ventoso, Olivenza, Barcarrota y Villanueva del Fresno, aunque en los últimos días el operativo se ha extendido en la región siendo en total 13 municipios extremeños los que ahora participan.
Este proyecto esta supervisado por el SES, desde donde se proporciona el material homologado a los diferentes grupos de trabajo. Los alcaldes en representación de sus Ayuntamientos son los que se hacen cargo de hacer llegar el reparto al domicilio de cada una de las personas voluntarias, del material, así como del hilo pertinente para poder comenzar la confección.
Las batas sanitarias que se están elaborando se están poniendo a disposición de los profesionales sanitarios de Extremadura, para poder seguir desempeñando su labor con todas las garantías en la lucha contra la pandemia del coronavirus.
Publicidad
La iniciativa, que nace de la unión de diferentes ayuntamientos de la región en colaboración con COPE Extremadura cuenta con la coordinación de Jaime Ruiz Peña y está liderada y amparada por el Servicio Extremeño de Salud (SES).
Una vez elaboradas, las batas retornan al Servicio Extremeño de Salud donde serán desinfectadas, planchadas y clasificadas para que se puedan distribuir por los distintos Centros Sanitarios pertenecientes al Servicio Extremeño de Salud. El reparto se realizará por el centro logístico del SES, según las necesidades concretas de cada momento. Se van a confeccionar cuatro tipos de equipos: de la mínima a la máxima protección. Y los tejidos y piezas que se necesitan están homologados por Sanidad.
Publicidad
Las batas han sido sufragadas por la emisora extremeña de radio Cope Extremadura. Los grupos operativos de esta iniciativa siempre estarán coordinados por los Ayuntamientos de las localidades participantes.
Este proyecto se ha bautizado como 'Operativo Alpha de Extremadura'.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión