

La jornada sobre 'Dinamización del medio rural' de Aupex pone en valor los productos de la Dehesa.
La iniciativa pretende impulsar el Desarrollo Sostenible con la formación y sensibilización para el aprovechamiento de recursos agroforestales de 'Fomenta-Ex', destacando el corcho y el gurumelo, entre otros.
De esta forma, el alcalde de Villanueva del Fresno Ramón Díaz Farias, ha intervenido como ponente en la jornada sobre 'Dinamización del Medio Rural y Desarrollo Sostenible' perteneciente al plan 'Fomenta-Ex'.
La misma celebrada en el Convento San Juan de Dios de Olivenza, el pasado 12 de diciembre, tuvo al gurumelo como uno de los protagonistas de la mañana, al ser un ejemplo de aprovechamiento de recurso agroforestal.
En la jornada que dio comienzo a las 9.30h, estuvieron presentes dando la bienvenida el concejal de Medioambiente del Ayuntamiento Ramón Jiménez Saavedra; el jefe de Servicio de Formación del Medio Rural de la Junta de Extremadura, Francisco Belloso y la coordinadora de formación de Aupex, Maribel Martín de la Vega.
En el transcurso de la mañana hubo una exposición general de los objetivos de 'Fomenta-Ex' a cargo de la técnica agroforestal, Natalia Vidal.
Así mismo, se desarrolló una ponencia sobre 'La evolución de la innovación en el descorche' llevada a cabo por el técnico del Instituto del Corcho, Madera y Carbón Vegetal de Cicytex, José Berdón.
Para hablar sobre la amanita ponderosa, más conocida como gurumelo, como recurso y potencial de producto la charla la impartió el alcalde de la cuna de esta seta, Villanueva del Fresno, Ramón Díaz Farías.
Por último, intervino el Gerente de Aderco, Joaquín Fuentes, quien habló del emprendimiento y de cómo los recursos naturales de la Comarca de Olivenza pueden convertirse en un potencial económico.
La jornada continuó, tras un descanso para un café, con el proyecto 'Talento Joven en el medio rural' a cargo de Jesús Seco González, profesor de la Uex, Universidad de Extremadura, de Grado de Administración y Dirección de Empresas.
Los pertenecientes a este proyecto elaboraron en los talleres creativos una serie de adornos navideños con recursos agroforestales.
'Fomenta-Ex'
El Plan de 'Formación y sensibilización para el aprovechamiento de los recursos agroforestales, Fomenta-Ex' está gestionado por Aupex, Asociación de Universidades Populares de Extremadura. Es un proyecto de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio junto con la Junta de Extremadura, que impulsa la producción agroforestal derivados de la biodiversidad regional.
Uno de los objetivos es generar oportunidades de empleo bajo los criterios de sostenibilidad ambiental, social y economía circular, basándose en la conservación natural y economías sostenibles a través de un enfoque agroambiental como alternativas motoras de los productos no maderables.
Otro de los fines es el de promover una línea de acción que permita poner en valor la fortaleza de los recursos naturales de la región, y a su vez, incentivar el emprendimiento asociado al aprovechamiento de los recursos naturales forestales no maderables.
Además, pretende disminuir la despoblación en el mundo rural, ya que, al tener alternativas de bio-producción, se pretende formar y capacitar a aquellas personas interesadas en la gestión de los productos no maderables, así como a las personas cualificadas que deseen ampliar sus conocimientos con respecto a esta temática.
La jornada contó con la colaboración del Ayuntamiento de Olivenza, con la financiación de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo sostenible de la Junta de Extremadura y la cofinanciación del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.