El Gobierno Extremeño decreta el cierre perimetral de todas las localidades de la región
Ante la gravísima situación de la región por la pandemia de la covid-19 se pretende reducir al máximo la movilidad permitiendo salir sólo por motivos laborales, sanitarias o educativas
La Junta de Extremadura decretó el cierre de todas sus localidades con independencia de una mayor o menor incidencia del virus en su término municipal, ante la gravísima situación de la pandemia de la covid-19. La medida entró en vigor a las 23.59h del 13 de enero con el fin de restringir la movilidad en todas las localidades de Extremadura.
Las restricciones estarán prohibidas salvo para aquellos desplazamientos, adecuadamente justificados, que se produzcan por alguno de los siguientes motivos:
Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.
Cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales, institucionales o legales. Asistencia a centros universitarios, docentes y educativos, incluidas las escuelas de educación infantil. Retorno al lugar de residencia habitual o familiar propio.
Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.
Desplazamiento a entidades financieras y de seguros o estaciones de repostaje en territorios limítrofes. Actuaciones requeridas o urgentes ante órganos públicos, judiciales o notariales.
Renovaciones de permisos y documentación oficial, así como otros trámites administrativos inaplazables.
Realización de exámenes o pruebas oficiales inaplazables.
Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
Publicidad
Cualquier otra actividad de análoga naturaleza, debidamente acreditada.
Se permite la circulación de personas residentes dentro del término municipal, si bien se desaconsejan los desplazamientos y la realización de actividades que no sean imprescindibles.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión