Borrar
Ramón Rodríguez García en pleno combate. CEDIDA
'Lo que más me gusta del judo es el respeto al rival que hay en él'
Ramón Rodríguez García Campeón de Extremadura de judo en categoría de menos de 60 kilos

'Lo que más me gusta del judo es el respeto al rival que hay en él'

Lleva practicando el judo desde los cinco años y desde marzo es Campeón de Extremadura senior, un hito que le gustaría que tuviera continuidad

Almudena Parra

Martes, 23 de mayo 2017, 21:58

Ramón Rodríguez García es natural de Villanueva del Fresno, nacido en Badajoz el 21 de junio de 1996. Es hijo único, sus padres regentan una tienda dedicada a los artículos de equitación y fabricación de toldos. Con tan sólo 5 años comenzó a dar clases de judo, un deporte en el que hace apenas unas semanas ha vuelto a despuntar, en esta ocasión coronándose como campeón de Extremadura en categoría senior en peso menor de 60 kilos. A lo largo de los 15 años en los que lleva practicando este deporte acumula un total de 10 premios recogidos en diferentes categorías. Actualmente es cinturón negro 1º Dan, y su objetivo es acabar la carrera que está cursando de fisioterapeuta para volcarse de lleno en la competición. También piensa hacerse árbitro regional (ahora mismo es juez árbitro) y no descarta convertirse en profesor de judo dada la pasión que siente por este deporte.

-¿Qué es para usted el judo y cuándo empezó a practicarlo?

-Empecé con cinco añitos de la mano de mi maestro Florindo Rebollo Rebollo, en el Club Taos de la localidad y aunque he tenido diversos entrenadores, mi maestro siempre será Florindo que es el que me inició y me ha enseñado todo de este deporte. De hecho, cuando regreso los viernes suelo ir a entrenar con él. Para mí el judo es algo más que un deporte, es el respeto con el que nos tratamos, que compites en el tatami con tu rival a muerte y cuando sales sois tan amigos, es un respeto al rival, al entrenador, al árbitro, a todos en general, por eso me encanta este deporte. Por eso es muy recomendable para los chavales.

-¿Cuándo comenzó a competir en este deporte y en qué competiciones ha participado?

-Empecé en infantil de último año con 14 años en el Campeonato de Extremadura infantil de 2010 quedando en el tercer puesto con el bronce, después quedé segundo en el Campeonato de Extremadura cadete 2011, tercero en el Campeonato de Extremadura cadete 2012, segundo puesto en el Campeonato de Extremadura junior 2012, quedé tercero en el Campeonato de Extremadura cadete 2013, segundo en el Campeonato de Extremadura junior 2013, tercero en la Copa de España cadete de Punta Umbría en 2013, tercero en el campeonato de Extremadura junior en 2014 y en 2015 y recientemente he conseguido el oro del primer puesto como Campeón de Extremadura en categoría senior de este año 2017

-Sus trofeos en este deporte le abrieron las puertas de un centro especializado, ¿de cuál se trata y dónde está?

-En el curso 2012-13 empecé a estudiar en el Centro de Alto Rendimiento y Tecnificación Deportiva de la Ciudad Deportiva de Cáceres, en el que permanecí un par de años, mientras continuaba mis estudios en un instituto fuera del Centro. En el Centro hacíamos seis horas de entrenamiento deportivo diario principalmente de judo, aunque también practicábamos otras disciplinas deportivas, la jornada comenzaba a las seis de la mañana. Allí estuve, entre otros, con Antonio González Fernández, campeón de Andalucía, y Daniel Santiago, campeón de Europa. En el Centro también coincidí con Conchi Bellorín, actual Directora General de Deportes de la Junta de Extremadura y campeona de Europa y de España de judo. Mis entrenadores fueron el español Rubén Comerón, y los cubanos, Javier Rodríguez Guzmán, entrenador del equipo Olímpico femenino cubano y Legna Verdecia, Campeona Olímpica y nueve veces Campeona del Mundo, entre otros muchos premios. La estancia en el Centro fue para mí una experiencia muy positiva, con mucho entrenamiento y mucha disciplina, pero todo muy positivo. Lástima que me tuve que marchar para estudiar la carrera de fisioterapia a Badajoz.

-¿En cuántas competiciones ha participado en lo que va de año?

-Hasta el momento sólo en el Campeonato de Extremadura Senior celebrado en Cáceres el pasado mes de 26 marzo, en el que quedé como campeón de Extremadura en categoría senior, menos de 60 kilos.

-¿Cómo ve el mundo del judo regional?

-Pues últimamente lo veo más flojo, una vez que los muchachos van creciendo que pasan de cadetes a junior y después a senior se ven menos participantes a diferencia de infantiles que tiene muchos chavales.

-Por último, ¿Tiene en proyecto dedicarse profesionalmente a este deporte como árbitro o profesor?

-Pues no me importaría, la verdad, es un mundo que me gusta y en él me lo paso bien, hace dos años me saqué el título de oficial, el año pasado el de juez árbitro y el año que venga me sacaré el de árbitro regional, pues participo como árbitro de vez en cuando y también me gusta bastante, aunque tampoco descarto hacerme profesor de judo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy 'Lo que más me gusta del judo es el respeto al rival que hay en él'