-kqmE-U80267257190OUC-624x385@Hoy.jpg)
-kqmE-U80267257190OUC-624x385@Hoy.jpg)
Aída Olivera Díaz y Carmen Ortigosa Baladón son naturales de Villanueva del Fresno. Nacieron casi a la par (la primera el 14 de agosto del 2001; la segunda 17 días antes, el 29 de julio del 2001, ambas alcanzarán la mayoría de edad este verano.
Amigas y compañeras de colegio desde pequeñas, comparten además su pasión por el fútbol, un deporte que comenzaron a practicar juntas en la Escuela de Futbol local y por el que permanecen unidas en su actual equipo, el Santa Teresa B.
Aída hace apenas unos días que se ha graduado en Bachillerato y se prepara para acometer la Selectividad.
–Aída, usted ha estado estudiando en el Instituto Francisco Vera de Alconchel. ¿Dónde ha vivido?
–Durante el curso he seguido viviendo en Villanueva y me he trasladado cada día a Alconchel en el autobús, este ha sido el último año que pasaré en casa, ya que el año que viene me iré a estudiar fuera.
–¿Qué carrera va a estudiar?
–Si consigo la nota que necesito quiero hacer Ciencias del Deporte en Cáceres, si no la alcanzo haré Educación Primaria en Badajoz para especializarme en Educación Física.
–¿Desde pequeña tenía claro que quería dedicarse al deporte?
–Sí, siempre me ha gustado el deporte y he querido ser maestra de Educación Física.
–¿Qué otros deportes práctica?
–Todo tipo de deportes, me gustan todos, pádel, bádminton, etc. los practico y se me dan bien, pero a nivel profesional el único en el que he jugado es el fútbol.
Por su parte, Carmen está estudiando en Badajoz un ciclo de Grado Medio de Deporte que dura dos años tras el que hará el Grado Superior.
–Carmen, ¿qué quería ser de mayor cuando era pequeña?
–Policía, pero pasó el tiempo y como me gusta mucho el deporte cambié de idea.
–¿Entonces, ahora qué profesión quiere desarrollar?
–También quiero ser profesora de Educación Física, me encantan los niños, ya tengo práctica con ellos, me hacen caso y me lo paso muy bien.
–¿Dónde estudia actualmente?
–Estoy estudiando en Badajoz donde vivo desde que empezó el curso.
–¿Qué tal ha llevado el cambio?
–Bien, bueno han sido muchos cambios, tienes que hacerte las cosas tú sola, comida, ropa, pero me he adaptado bien.
–¿Vive con algún familiar?
–No, estoy en un piso compartido con diversas compañeras.
–En años anteriores ya han compartido equipo de futbol, ¿verdad?
–(Carmen): Sí, hemos jugado en la Escuela de Fútbol local Asociación Deportiva Ciudad de Villanueva durante tres años.
–(Aída): fue un desastre, yo me cansé y me fui porque no jugábamos fuera, sólo salimos a tres partidos en todo el tiempo.
–¿Cuál era el problema?
–(Aída): el problema era que en Villanueva no había chicas que quisieran jugar al fútbol, entonces sólo estábamos tres chicas de 15 años, el resto de las jugadoras tenían 12. Así no nos podíamos federar como equipo y por eso no podíamos competir en ninguna liga.
–(Carmen): A pesar de todo, nuestro entrenador, Poli, intentó buscarnos partidos fuera, aunque fue muy difícil por lo que ha dicho Aída.
–Usted, Carmen, además ha jugado futbol sala. ¿Cómo fue la experiencia?
–He jugado en un equipo femenino de Zafra de futsal, iba una vez a la semana a los entrenamientos, porque al tener que desplazarnos sólo entrenábamos un día.
–¿Cómo ven la disciplina en el fútbol, es muy dura, les exigen más por ser chicas?
–Aída: La disciplina realmente la hemos tenido este año en el que hemos experimentado lo que es realmente jugar al fútbol y lo que es un equipo, y no hay diferencias de exigencias por ser chicas, vamos todos por igual.
–(Carmen): Seas chico o chica, si quieres jugar al fútbol te tienes que esforzar, porque si no tienes ese 'algo' que tienen algunos jugadores que con un poco que hagan ya llegan, te tienes que esforzar muchísimo.
–Carmen, creo que usted es muy buena en judo desde pequeña, ¿lo sigue practicando?
–No, hace tres años me coincidía con los entrenamientos de fútbol y tuve que elegir entre los dos deportes y me quedé con el fútbol.
–¿Cómo llegan al equipo del Santa Teresa B de Badajoz?
–(Aída): El verano pasado yo estaba interesada en ver a este equipo en la final de la Copa de la Reina que se jugaba en Mérida, y un amigo me dio el teléfono de una jugadora para ir a Badajoz a por las entradas. Hablé con la jugadora y me dio el teléfono de un representante del club y así fui a un entrenamiento de selección donde me cogieron.
–(Carmen): A mí me dijo un entrenador del Santa Teresa que me apuntara y como ya sabía que estaba Aída fui un día a verla entrenar y al final entré en el equipo.
–¿Cómo ha sido la experiencia de jugar en este equipo?
–(Aída): Ha sido una experiencia muy bonita, hemos conocido a mucha gente, tenemos un equipo técnico espectacular, que yo no pensaba que iban a estar tan involucradas con nosotras y para mí ha sido uno de los mejores años de mi vida.
-(Carmen): Para mí ha sido un cambio muy grande, porque no tiene nada que ver el futbol sala con el futbol 11. yo no pensaba que fuera tan diferente, las compañeras y el cuerpo técnico nos han acogido de maravilla y nos han dado muchas oportunidades de jugar.
–¿Cómo habéis compatibilizado los estudios con el equipo?
–(Aída): A mí eso me ha costado un poco porque tenía que ir a entrenar los martes y jueves y salía de mi casa a las siete de la tarde y volvía a las doce de la noche. Con los exámenes finales he tenido que dejar algunos entrenamientos, porque lo primero es lo primero.
–(Carmen): A mí no me ha afectado tanto porque tengo que estudiar menos que ella, pero sí lo he notado porque hago mucho deporte de prácticas y muchas veces cuando he llegado al entrenamiento ya iba cansada.
–¿Cómo ha sido la temporada para vosotras?
–(Aída): Nuestro primer partido no fuimos capaces ni de dar tres pases, no estábamos acostumbradas a las zapatillas de tacos, pero nos hemos adaptado bien a las circunstancias.
–(Carmen): De lo que más orgullosa estoy es de que hemos conseguido jugar al fútbol y hemos subido a segunda en un segundo puesto.
–¿Cómo se presenta la próxima temporada?
–(Aída): Nos vamos a tener que esforzar más porque nos enfrentaremos a mejores equipos. También viajaremos más.
–Por último, ¿vuestras familias qué opinan de que juguéis en este equipo?
–(Aída): A mi madre le parece bien y me deja jugar siempre y cuando no descuide lo esencial, que son los estudios.
–(Carmen): Mi padre está muy contento porque siempre ha querido que juegue al fútbol aunque también me pide que no baje en los estudios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.