Borrar
José Manuel Otero Montero con algunas de las últimas medallas obtenidas en el Campeonato de Extremadura. CEDIDA
«El deporte, y más la natación, es adecuado y sano para cualquier edad»
José Manuel Otero Montero Nadador. Ha ganado más de 50 medallas

«El deporte, y más la natación, es adecuado y sano para cualquier edad»

Es un apasionado de la natación desde pequeño, etapa de sus primeras medallas, aunque no entró en un club hasta 2014 en Badajoz

Viernes, 16 de julio 2021, 18:34

José Manuel Otero Montero es natural de Villanueva del Fresno, nació un 12 de febrero de 1987. Su afición y aptitudes para la natación le llevaron a ganar diversas medallas en los campeonatos veraniegos locales, aunque la falta de un club de natación local le impidió desarrollar esa faceta hasta que se trasladó a Badajoz e ingresó en el Club de Natación en la categoría Máster con la que lleva más de 50 medallas

-¿Cuál es su formación académica?

-Soy licenciado por la Universidad de Extremadura en Administración y Dirección de Empresa, tengo un Máster en Marketing e Investigación Comercial y dentro de la Investigación de Mercados hice la especialidad de Investigación Comercial. Además, me acabo de titular en Nutrición y Dietética.

-¿En qué trabaja actualmente?

En un laboratorio farmacéutico, soy visitador médico.

-¿Cuándo aprendió a nadar?

Mis padres me llevaron a un curso de natación de verano en la piscina local con cuatro o cinco años.

-¿Cómo notó que destacaba?

Siempre me ha gustado muchísimo la natación y se me daba bien así que participaba en los campeonatos de natación que desde el Ayuntamiento se hacían dentro de la programación de la Feria de San Ginés. Ahí gané mis primeras medallas.

-¿El resto del año no competía?

-Pues no, porque al no haber piscina climatizada no se podía ni entrenar ni competir. Lo ideal hubiera sido haber tenido un Club para entrenar en algún sitio desde pequeños todo el año (como en Badajoz) habrían salido grandes nadadores de aquí.

Así que no fue hasta que me fui a vivir a Badajoz que retomé la natación y realicé un curso de perfeccionamiento, donde me propusieron ingresar en el Club de Natación de Badajoz.

-¿Cuántos años lleva compitiendo con el Club?

-Sobre unos siete años, que es el tiempo que hace que se creó la categoría Máster en Badajoz, ya que antes finalizaba en la categoría absoluta con 16 o 18 años. El objetivo es poder seguir compitiendo independientemente de la edad, tanto a nivel nacional como internacional. De esta forma el Club apuesta por el deporte base, para los más pequeños, pero también por los mayores.

-¿Dónde se realizan los entrenamientos?

-El Ayuntamiento de Badajoz y la Federación Municipal de Deportes nos ceden calles en las piscinas de San Roque y en la Granadilla, dentro de un horario, durante todo el año. Además, del entrenamiento en agua tenemos entrenamiento en seco para el que contamos con un entrenador especifico de natación.

-¿Cuenta con alguna subvención la sección Máster?

A nivel de club, no lo sé, los clubs normalmente se centran más en los jóvenes de base, en algunos incluso la sección Máster está separada de las demás. A nosotros nos ha costado bastante conseguir una serie de cosas esenciales como espacio y horarios para entrenar, entre otras cosas. Y corremos con todos los gastos de desplazamiento, hotel, dieta y demás cuando competimos fuera.

-¿Cuándo visita Villanueva en verano también entrena?

-En Villanueva tenemos una piscina que es una maravilla, cuando estoy aquí los fines de semana entreno a primera hora, aunque echo de menos, al menos una calle con corcheras, para que los que estamos nadando no molestemos al cruzarnos con otros bañistas.

-¿En qué pruebas participa con el Club?

En la región se hace la Liga Máster Extremadura en la que competimos desde enero a mayo, además participamos en el Campeonato de Extremadura que suele ser en noviembre y un Campeonato de verano que suele ser en mayo. Dentro de la competición Máster se desglosan las categorías por cada cinco años desde los 25 años.

-¿Cuál fue su primera competición?

El campeonato de Extremadura, en el que gané varias medallas y seguidamente el de España, que ese año se celebró en Badajoz. Siempre suelo ganar medallas en las competiciones en el primer y el segundo puesto.

¿Sólo compiten en piscinas?

-No, en invierno competimos en piscinas y en verano en aguas abiertas mar o pantano, normalmente en Andalucía en el mar y en Extremadura en pantanos. De hecho, ahora vamos a participar en unos días en una competición con tres etapas: una en el embalse de Orellana, otra en Olivenza en el Lago de Alqueva y otra en Badajoz.

-De la etapa en Máster, ¿Cuántas medallas acumula?

- Más de 50, en algunos campeonatos, como el último de Extremadura, como máximo se puede participar en cuatro pruebas individuales pues de ahí me traje cuatro medallas y otras cuatro de los relevos.

-¿Hasta cuándo piensa seguir compitiendo?

-Mientras pueda seguiré. Nuestro grupo es como una familia no sólo entrenamos juntos, también salimos juntos con la bicicleta, a correr. Hemos empezado a hacer triatlones y maratones, vivimos mucho el deporte y además hacemos muchas cosas fuera del deporte porque nos une una gran amistad.

El deporte se puede seguir practicando a cualquier edad, tengo compañeros de 60 años, aunque se cambie de nivel con la edad y se puede compaginar la vida deportiva con la familiar, es muy bueno para la salud y de todos la natación es adecuada a cualquier edad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «El deporte, y más la natación, es adecuado y sano para cualquier edad»