La frontera registra 157 vehículos desde su reapertura
La Delegación del Gobierno ha informado del volumen de tráfico controlado en el Puesto de San Leonardo por el que además pasaron 129 personas en las dos primeras jornadas de reapertura
Un total de 157 vehículos han sido controlados en el paso fronterizo de Villanueva del Fresno desde que el pasado 4 de mayo se reabrió al tráfico. A los vehículos se suma el tránsito de 129 personas, de las que dos fueron rechazadas, según datos de la Policía Nacional, cuyos efectivos se encargan del control de dicho acceso.
En concreto, el primer día de apertura, los agentes controlaron 57 vehículos y a 17 personas, mientras que el martes 5 de mayo fueron 100 vehículos y 112 transeúntes.
Este acceso tiene un horario de ocho a diez de la mañana y de siete a nueve de la tarde y con su apertura son tres los pasos fronterizos abiertos en la región desde que el Ministerio del Interior ordenase el repliegue de las fronteras con Portugal y Francia como medida para frenar la expansión del COVID-19.
Cabe recordar, que en estos controles solo se permite el acceso al territorio nacional a ciudadanos españoles; residentes en España; residentes en otros países de la Unión Europea o Estados Asociados para dirigirse a sus lugares de residencia; titulares de un visado de larga duración expedido por un Estado miembro; trabajadores transfronterizos y profesionales sanitarios o de cuidado de mayores
La restricción no se aplica al transporte de mercancías con el objetivo de preservar y garantizar la cadena de abastecimiento ni a personas que acrediten documentalmente motivos de fuerza mayor o situación de necesidad, o cuya entrada se permita por motivos humanitarios.
La medida tampoco afecta al personal extranjero acreditado como miembro de misiones diplomáticas, oficinas consulares y organismo internacionales situados en España, siempre que se trate de desplazamientos vinculados el desempeño de sus funciones oficiales. Según informó la Delegación del Gobierno en nota de prensa.
Hay que señalar, que la Junta de Extremadura tiene cinco carreteras que conectan la comunidad con suelo luso. Las que presentan más tráfico, en condiciones normales, son la que unen los dos países a la altura de Olivenza y la que lo hace por Villanueva del Fresno, que suman 1.053 y 1.045 vehículos cada 24 horas, respectivamente. La primera tiene un 7% de pesados y la otra un 19%, según los datos de la Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.