Una fogata sirvió para 'quemar el miedo' a la violencia machista
Los nombres de las víctimas de violencia machista ardieron en el fuego encendido en la plaza de España, donde se realizó el acto del Día Internacional Contra la Violencia Machista
La localidad conmemoró el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres este lunes 25 de noviembre.
Los actos se llevaron a cabo en la plaza de España con la asistencia del alcalde de la localidad Ramón Díaz Farias, la concejala de Igualdad Sandra Bas, el Psicólogo del Punto de Atención Psicológica de Olivenza José Serrano, la Asociación de Mujeres 'En Femenino Plural', diversas técnicas de la Oficina de Igualdad de la Mancomunidad de Olivenza y casi un centenar de vecinos.
La jornada estuvo organizada por la Asociación de Mujeres 'En Femenino Plural Villanueva del Fresno' en colaboración con el Ayuntamiento y la Oficina de Igualdad de la Mancomunidad de la Comarca de Olivenza.
Las actividades dieron comienzo a las 18.00h de la tarde con la bienvenida al acto de la concejala de Igualdad Sandra Bas, quien dio paso a la integrante de 'En Femenino Plural' Reyes Cruz, encargada de dar lectura al manifiesto en el que señaló que, «La violencia contra la mujer es una causa de muerte e incapacidad entre las mujeres, tan grande, como el cáncer».
En un día como hoy insistimos en la necesidad de tejer alianzas y complicidades, recordando que, nada alimenta más la violencia, que el silencio, la mirada huidiza, el miedo y el no querer saber. Más de 1.000 mujeres asesinadas, Rebeca fue la primera asesinada de este año y Sara la última, cumplamos el reto de 365 días de activismo contra la violencia machista, con el objetivo de alcanzar cero asesinatos a partir de ahora, hagámoslo realidad, concluyó.
A continuación, tomó la palabra Serrano, quien comenzó su intervención recordando que hace algún tiempo leyó que, «los enemigos del hombre machista no son las mujeres, paradójicamente es muy posible que los enemigos del hombre machista seamos todos los demás hombres».
En efecto, así lo vengo creyendo desde hace tiempo. Si nos fijamos bien a ese hombre machista constantemente lo puedes ver peleando y compitiendo con otros hombres. «Porque quiere llegar a ser más 'hombre'. Atrapado entre lo que es y lo que quiere ser, rasgos de la dinámica del hombre que ejerce violencia machista», puntualizó Serrano.
.jpg)
Tras él diversas integrantes de la Asociación de Mujeres, realizaron una relación de datos arrojados por esta lacra social. Después, los nombres de las más de 50 mujeres asesinadas, escritos en un cartel fueron recogidos por mujeres participantes en el acto las cuales arrojaron dichos carteles en la fogata encendida en el centro de la plaza. De esta forma, materializaron el eslogan elegido para este año de ¡Qué arda el miedo!
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.