Así ha quedado de diáfano el piso superior del centro parroquial tras la reforma. A.P

Finalizadas las reformas de la segunda planta del centro parroquial

Las obras han incluido la instalación de paneles sándwich en el techo, nuevo falso techo de escayola, un nuevo cableado eléctrico, nueva pintura, focos y la instalación de sonido

Sábado, 25 de enero 2020, 20:49

El centro parroquial Obispo Quevedo ha sido de nuevo reformado. Desde principios del mes de diciembre de 2019 ha permanecido cerrado, debido a las obras de reforma de la planta superior, lo que obligó a cambiar algunas catequesis a un local del salón de actos municipal.

Durante aproximadamente un mes se han desarrollado las obras, que han consistido en la instalación de paneles de aislamiento tipo sándwich en el tejado para reforzar la uralita existente, que debido a su estado permeable producía goteras. El agua filtrada terminó cayendo el falso techo de escayola, que ha tenido que ser completamente sustituido.

Renovación de la luz

También se ha renovado la instalación de la luz, que estaba muy deteriorada debido a las mencionadas goteras, además de revestimiento de pintura y nuevos focos, que sustituyen a los viejos fluorescentes. Igualmente, se han instalado unos altavoces con el fin de poder proyectar películas.

Respecto al coste final de la obra no se ha cerrado aún el presupuesto, ya que hay que sumar la renovación de las tejas de la casa parroquial, que también estaban muy deterioradas, por lo que no hay una cifra exacta del mismo. El dinero invertido proviene del fondo de la iglesia, perteneciente a donativos y colectas, concreta el parroco D. Jesús Chacón.

Cabe señalar que por este centro pasan unos 200 niños semanalmente, por lo que, añade Chacón, su reforma se hacía urgente e imprescindible. Acoge, además de las catequesis, las reuniones de pastorales, del arciprestazgo, de sacerdotes, Cáritas y otros consejos parroquiales.

Publicidad

Cabe recordar que en noviembre de 2015 se acometieron las obras de la planta baja, ya que las instalaciones presentaban tantas deficiencias que, entre otras cosas, hacían imposible disponer de una de las habitaciones, la cual se había clausurado.

Además, debido a su antigüedad, la instalación eléctrica era un peligro de incendio constante, la humedad existente era insalubre y la estrechez y oscuridad de las habitaciones no permitían impartir la catequesis con comodidad.

Publicidad

Más amplitud

La obra consistió en cambiar la disposición de los tabiques de las dos habitaciones existentes para conseguir que, al estrechar el pasillo, la nueva distribución dé más amplitud a las mismas.

También se ampliaron los ventanales para ganar luz natural, se reformó el cuarto de baño y se renovó el suelo de baldosas, la instalación eléctrica y la iluminación, se colocaron las puertas y ventanas nuevas y se picaron las paredes para quitar la humedad existente.

Publicidad

El centro parroquial Obispo Quevedo fue inaugurado por Andrés Alonso Trejo el 1 de octubre de 1975, siendo reformado en su planta baja justo al cumplir 40 años, y cuatro después el piso superior.

Alonso Trejo consiguió los fondos para la construcción del centro parroquial y la donación a la parroquia del local, donde se construyó en 1974, de su dueña, Carola Le Sens de Lyon y Rojo Arias. Comenzó a funcionar en marzo de 1973 como oficina de Cáritas, la cual había sido fundada por Alonso en 1972.

El local fue el centro neurálgico del pueblo y en él se realizaban charlas culturales, cine, teatro y todo tipo de cursos, prematrimoniales, de tractoristas, maquinaria industrial, ganadería, costura o administración en el hogar.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad