Borrar
Los fieles esperan al patrónSan Ginés de la Jara en la salida de la misa preparadao para procesionar en 2021. A.P
La feria de San Ginés será una cita permanente para el tercer fin de semana de agosto
Reportaje Ferias y Fiestas Patronales

La feria de San Ginés será una cita permanente para el tercer fin de semana de agosto

La Feria será del 18 al 22 de agosto ·

La Feria cumple 180 años desde que en 1842 el Ayuntamiento fue autorizado para realizar la feria anual en abril y lo celebra con el regreso de una suelta de vaquillas por las calles y un gran concierto gratuito

Miércoles, 29 de junio 2022, 22:18

Hasta el siglo XIX los festejos de la Villa los organizaban las cuatro Cofradías existentes con actos religiosos y lúdicos, a los que se sumaban los carnavales y las romerías de San Ginés (que aún permanece) y la extinta de la Moncarchita.

En 1842 el Ayuntamiento recibe la autorización oficial para celebrar la feria anual en los tres primeros días del mes de abril. Dicha feria se celebraba en torno al rodeo de compraventa de ganado, que en 1910 ya movía más de 50.000 pesetas en ventas, sólo en el primer día.

En ese año con la inauguración de la plaza de toros la masiva asistencia de 'forasteros' consolida el rodeo en uno de los principales de la región,

En los años treinta decae la feria y el Santo Patrón tiene una deslucida procesión por la ausencia de cofrades. En 1947 se crea el I Torneo Internacional de Tiro al Plato que consigue atraer de nuevo a forasteros, ese año la feria se celebra del 6 al 8 de abril (por coincidir con la Semana Santa) y se añade el cuarto día como revienta feria.

En 1952 la feria coincide con Semana Santa y no hubo autorización para cambiar la fecha, no hubo festejo taurino y no dejo de llover. Todo ello unido a la progresiva categoría que iba adquiriendo la 'Fiesta del Patrón' en agosto, derivó en el cambio de fechas.

Así en 1953 se fusionan la 'Feria de Ganado de abril' y la 'Fiesta Patronal de San Ginés' celebrándose los días 25, 26 y 27 de agosto.

En 1991 la feria se deja de hacer en la plaza y en 2006 se inaugura el Recinto Ferial.

Desde el año 2021 la feria se celebra en el recinto ferial y el día del patrón en la plaza de España, separando así un evento de otro.

Conciertos y atracciones

Las verbenas, actuaciones, corridas de toros, actividades infantiles y diferentes eventos culturales siguen marcando la programación de la feria a la que cada año acuden numerosos villanovenses emigrantes, vecinos de poblaciones cercanas y de Portugal.

La feria se desarrolla en un gran recinto ferial, que este año cuenta con accesos mejorados y baños reformados, en el que se distribuyen las diferentes atracciones y casetas de hostelería,

Este año la Feria cuenta con un presupuesto que está en torno a los 50.000 euros y en esta edición pretende recuperar festejos tan aclamados como la suelta de vaquillas por las calles.

Así mismo, vuelve a tener un gran concierto gratuito que este año será a cargo del grupo 'Siempre así' y estrenará una nueva 'zona joven' más cómoda y cercana al ferial donde se instalará los D.J.

El alcalde de la localidad Ramón Díaz Farias en la entrada al ferial, imagen de archivo. A.P

Las ferias serán más intensas

Ramón Díaz Farias, alcalde de Villanueva del Fresno

En el 2019 decidimos que la Feria se celebrase el tercer fin de semana de agosto, de manera fija, para separar el día de San Ginés que se desarrollará en la plaza de España el día 25.

La separación de ambas celebraciones ahorrará muchos problemas a los feriantes, ya que cuando se realizaba en torno al 25 a veces se iba al cuarto fin de semana, lo que provocaba también que muchos emigrantes tuvieran que marcharse sin poder quedarse a la Feria desluciendo la misma.

Hemos elegido tener cuatro días de Feria intensos con actividades de día y de noche en vez de seis con menos actividad. Este año será del 18 al 22 de agosto (incluyendo el lunes como día del niño). El plato fuerte correrá a cargo del grupo 'Siempre Así' que actuará gratis el 21 de agosto.

Por segundo año consecutivo se celebrará, separado de la Feria, el día de San Ginés en la plaza con una programación en la que se incluirán actividades de día para todas las edades, misa, procesión y una gran actuación por la noche.

La acogida de esta medida por parte de la población ha sido buena, ya que prefieren cuatro días con las actividades concentradas, además como el año pasado habrá feriantes que se queden hasta el 25 dejando el ferial como un parque de atracciones para que disfruten los niños y jóvenes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La feria de San Ginés será una cita permanente para el tercer fin de semana de agosto