Un coche de la Policía Nacional patrullando por una calle vacía de Cáceres durante una de las noches del toque de queda. / Lorenzo cordero

Extremadura mantiene el toque de queda

La restricción de movilidad nocturna seguirá siendo de 00.00 horas a 06.00

ÁLVARO RUBIO

Lunes, 9 de noviembre 2020, 13:00

Extremadura mantiene el toque de queda de 00.00 horas a 06.00. Así lo ha confirmado a HOY la Junta, que aclara que no será necesario publicarlo en el DOE porque el decreto que ya aprobaron el pasado 25 de octubre incluye que la restricción de movilidad nocturna se mantendrá hasta que finalice el estado de alarma declarado por el Gobierno, es decir, hasta el 9 de mayo.

Eso significa que solo habrá nueva publicación en el boletín oficial de la región si existe alguna modificación, algo que por el momento no contempla la Junta.

Sobre las reuniones de seis personas, como se indica en el decreto publicado el 30 de octubre, esta medida estará en vigor hasta que, al menos, durante 14 días consecutivos, Extremadura se encuentre en un nivel de alerta inferior al 3, que es en el que precisamente se encuentra en estos momentos.

Hay que recordar que este 9 de noviembre expiraba la restricción de movilidad nocturna aprobada por el Gobierno central para todo el país, excepto para Canarias, y a partir de este lunes eran las comunidades autónomas las que tenían que decidir si lo mantenían, lo suspendían o lo flexibilizaban.

Las comunidades autónomas están optando por mantener el toque de queda y algunas ya lo han publicado en sus respectivos boletines oficiales. Entre ellas, por ejemplo, Aragón, La Rioja y el País Vasco. Algunas incluso han optado por ampliar las restricciones y han impuesto el cierre de los establecimientos antes del horario habitual. En el caso de Extremadura, por el momento se mantienen las mismas limitaciones que se vienen aplicando desde el pasado 26 de octubre.

Ese día, el consejero de Sanidad, José María Vergeles, apuntó que se viene acreditando en todas las comunidades que la mayoría de los brotes y contagios se deben al ámbito familiar y social, en buena parte al denominado ocio no controlado, el cual es más frecuente por la noche, razón por la que se adopta esta medida.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad