Emilio Gómez recibió la Encina de Plata de manos del alcalde Ramón Díaz Farias. A.P

El exalcalde Emilio Gómez Gómez recibió la Encina de Plata por su labor frente a la Alcaldía

La plaza de España acogió el pasado 8 de septiembre la programación del Día de Extremadura en la que los niños fueron los protagonistas de la mañana disfrutando de un gran parque acuático de castillos hinchables, actividad que finalizó con la fiesta de la espuma, el programa acabó con el acto institucional y una obra de teatro familiar

Viernes, 10 de septiembre 2021, 12:05

La jornada de celebración del Día de Extremadura comenzó con el desayuno popular de migas extremeñas y siguió con los juegos tradicionales, un gran parque acuático urbano de castillos hinchables y la fiesta de la espuma en la plaza de España actividades infantiles a las que asistieron muchísimos niños y niñas de la localidad.

A las 20.00h de la tarde dio comienzo el acto institucional con el izado de la bandera de Extremadura, el cual fue realizado entre los pequeños Teresa Gómez Blasco y Miguel Antequera Mesa, de seis años de edad, ambos ataviados con el traje regional de Villanueva del Fresno.

El izado de la bandera como es costumbre fue acompañado por el himno regional interpretado por la Coral Municipal Ars Vetera.

En este año, además, la Coral interpretó el 'Fandango Extremeño' oriundo de la localidad y considerada como la canción representativa de Extremadura que es parte fundamental del patrimonio musical de esta región, que no falta en el repertorio de los grupos de folklore extremeño, siendo también una de las pocas canciones no religiosas que se incluye en el canto de la Misa Extremeña.

La celebración del Día de Extremadura culminó con la actuación de Francis. J. Quirós y su obra de teatro familiar 'Chucho'.

Intervención del alcalde Ramón Díaz Farias en el acto institucional. A.P

Encina de Plata máximo galardón municipal

El alcalde Ramón Díaz Farias hizo entrega del máximo galardón del Ayuntamiento de la localidad, como es la Encina de Plata, al exedil del partido SIEX, Socialistas Independientes de Extremadura, que estuvo al frente de la Alcaldía en los años comprendidos desde 1995 a 2003.

Publicidad

Emilio Gómez Gómez, fue durante dos legislaturas consecutivas 1983 al 1995 junto al alcalde Joaquín Pérez Carrasco, teniente de alcalde por el PSOE, desmarcándose de esa lista en las elecciones de 1995, año en el que se presentó como candidato a la Alcaldía por el SIEX.

Tras un pacto con el Partido Popular e Izquierda Unida Gómez tomó posesión en junio de 1995 como alcalde de la localidad.

De esta manera el Consistorio entregó, por tercera vez a una persona individual este galardón, (la primera fue a Ramona Guarino Feijoo y la segunda a Joaquín Pérez) como reconocimiento a sus 20 años de trayectoria política en el Ayuntamiento, 12 años como teniente de alcalde y 8 como regidor de Villanueva del Fresno.

Publicidad

Tras realizar la entrega de la Encina de Plata el alcalde de la localidad, Ramón Diaz Farias, se dirigió al nutrido grupo de vecinos presentes en la ceremonia a los que dijo que, «En días como hoy hay que significar que la unidad del pueblo extremeño es lo único que nos hará seguir progresando. Por eso hay que reconocer con orgullo aquello que cada uno de nosotros hemos podido aportar a la sociedad, unos en mayor medida y otros en menor medida».

Así mismo, Diaz Farias, señaló que «Hoy también es el día de agradecer a todos aquellos que os habéis comportado de manera excelente durante el más de año y medio que llevamos con esta fatídica pandemia que estamos sufriendo, pero sobre todo tener un recuerdo muy especial a los villanovenses que han perdido la vida por esta maldita enfermedad».

Publicidad

Hoy que es un día de reconocimientos, como no podía ser menos, la Junta de Gobierno local decidió, prosiguió Díaz Farias, que en esta ocasión fuera reconocido Emilio Gómez alcalde durante ocho años, «quiero, señaló el regidor, que este reconocimiento que hoy tu pueblo te quiere dar, lo hagas extensivo a toda tu familia, a tu mujer y a tus hijos que son los que realmente sufrieron los sinsabores que muchas veces tiene la política».

«En este día de la unidad y del orgullo tenemos que seguir sintiendo orgullo de lo que somos y de a lo que pertenecemos, es necesario que sigamos avanzando en la línea de olvidar aquello que nos pudiera separar y empezar a trabajar en aquello que nos pudiera unir y en días como hoy, Día de Extremadura, hay que reconocer los valores que los extremeños aportamos a la sociedad y nosotros aportamos unidad a nuestro país, sencillez, trabajo y sobre todo lo que más sabemos hacer los extremeños es ser buena gente y como buena gente que somos es la hora de demostrarle a los españoles que ha llegado nuestro momento». «Como villanovenses debemos poner en valor nuestros puntos que los tenemos y muchos» finalizó.

Publicidad

El homenajeado Emilio Gómez Gómez dirigió unas palabras en el acto. A.P

«Me gustaría ser recordado por hacer todo el bien que pude a cualquier vecino»

Nació en Villanueva del Fresno en 1950, hijo de trabajadores del campo. En su infancia le gustaba mucho estudiar, pero debido al trabajo de sus padres (y al hecho de que no se tenía coche en aquella época), cuando se trasladaban sus padres a una finca debía dejar de asistir a la escuela por lo que estudiaba de manera intermitente. A pesar de ello cuando podía asistía a las clases nocturnas de Alfonso Fernández, Horacio Andrino o Wenceslao Álvarez.

Noticia Patrocinada

Sobre los 10 años comenzó a trabajar en el campo, aprendió de su padre (que era el jefe de cuadrilla) el oficio de esquilador pasándose los veranos esquilando ovejas mientras que los inviernos los dedicaban a hacer leña.

Desde 1969 hasta 1973 trabajó en una fábrica de chapa como gruista en Alemania, adonde emigró siguiendo la estela de sus hermanos que se marcharon también al extranjero. La posibilidad de realizar el servicio militar en Alemania le impedía el regreso a la localidad durante cinco años, hecho determinante para decidir el regreso.

Publicidad

Una vez de vuelta en Villanueva los tres hermanos abrieron el Bar 'Los Manolitos' en el que Gómez permaneció 17 años, la mitad de ellos él sólo. Siendo ahí donde surgió su entrada en la política junto a Joaquín Pérez, en el PSOE en 1983.

Como alcalde de un gobierno tripartito define su experiencia, en esta entrevista a este Diario, como buena, aunque resalta las complicaciones de llegar a entendimientos cuando hay tres partidos distintos. Pero destaca que siempre llegaban a un acuerdo y a día de hoy mantiene la amistad con los que fueron durante ocho años sus compañeros de gobierno.

Publicidad

Respecto al logro de su mandato del que se siente más orgulloso Gómez, reseña por un lado la creación del Instituto de Secundaria, del que puso la primera piedra hace 20 años y por otro lado el inicio del regadío y los árboles frutales con la empresa 'Mesas del Río'. Cuyo proyecto realizó con un coste de 10 millones de pesetas, que fue pagado en dos fases, y que a pesar de haber sido un proyecto muy criticado (por si quitaba parte de la finca comunal), hoy mucha gente vive gracias a ello, señala.

En cuanto a aquello que le hubiera gustado hacer y que no pudo conseguir Gómez, señala la pena de no haber podido comprar la finca de Valdeterrazo con los 475 millones de pesetas de la indemnización de Alqueva, que ya estaba adquirida por una sociedad particular, hechas después las gestiones para adquirir la finca de Las Lapas, ésta no estaba a la venta, por lo que el dinero se quedó en el banco.

Publicidad

Recuerda lo dura que se hace la vida política cuando se quiere realizar algo y por falta de liquidez económica no se puede llevar a cabo, eso duele porque no se consigue lo que se quiere, de igual modo que cuando un vecino acude a ti con un problema y no se le puede ofrecer una solución.

En cualquier caso, hace un balance positivo de su vida política, a pesar de que su familia no estuvo de acuerdo nunca con esa decisión de entrar en política por la exposición vecinal constante que ello supone, aunque le apoyaron en los momentos críticos.

Publicidad

En este día en el que recibe el homenaje del Consistorio con la Encina de Plata, Gómez se siente agradecido por ello. «Que se acuerden de uno todavía está bien, después del tiempo que hemos pasado allí, viviendo momentos buenos y ratos malos, porque no es oro todo lo que reluce en el Ayuntamiento. Este detalle del amigo Ramón y su corporación es de agradecer».

Por último, a Gómez le gustaría que el pueblo de Villanueva le recordase como una persona normal que nunca ha hecho mal (al menos a sabiendas), al contrario, resalta, «siempre he hecho todo el bien que he podido a cualquier vecino o compañero y con eso me quedo. Me iré cuando me tenga que ir con la cabeza muy alta, porque no he robado ni le hecho mal a nadie y eso es lo que quiero que recuerden de mí».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad