La pandemia de la covid-19 impidió en 2020 el desarrollo de la parte lúdica de 'Medievalia' ciñéndose a la parte cultural que se limitó a varias ponencias y la presentación de un libro, todo ello en un salón de actos con aforo limitado.
En esta ocasión, en la que este evento de turismo histórico y cultural cumple su primer lustro de vida, se pretende recuperar toda la actividad de animación de calle que acompaña el desarrollo normal del mismo, según fuentes de la organización.
De este modo, 'Medievalia' que se desarrollará los días 4 y 5 de diciembre volverá a tener como enclaves de celebración el parque del Castillo, el entorno de éste y las propias ruinas de la fortaleza.
El evento, que destaca por la implicación de los numerosos vecinos que participan de figurantes en la recreación de la toma del Castillo por el ejército portugués y en los distintos desfiles que se realizan desde ese entorno hasta la plaza de España, contará de nuevo con la instalación de un campamento medieval, ponencias históricas, talleres lúdicos educativos, ambientación medieval, degustación gastronómica, exhibición de lucha, ruta turística, entre otros.
Entre los objetivos de 'Medievalia' están los de potenciar el conocimiento del patrimonio local y su desarrollo cultural y turístico, ser punto de encuentro para los apasionados a la Historia y la cultura medieval, tanto a nivel regional como internacional dada la cercanía con Portugal, y sensibilizar a la población de la riqueza histórica de la localidad.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.