La Escuela de Organización Industrial lanza 8 cursos online para jóvenes desempleados
Los destinatarios son jóvenes mayores de 16 años y menores de 30 años que estén debidamente registrados en el Sistema de Garantía Juvenil
El Servicio Extremeño Público de Empleo y la Escuela de Organización Industrial ponen en marcha a partir del próximo mes de noviembre un total de ocho cursos completamente gratuitos y en formato virtual destinados a jóvenes desempleados de la Comunidad Autónoma de Extremadura que se encuentren dados de alta en el Sistema de Garantía Juvenil.
Se trata de ocho cursos relacionados con sectores con gran potencial de generar empleo de acuerdo con lo previsto en la Estrategia Española de Activación para el empleo. Los cursos se realizarán de manera online y son los siguientes:
- Curso de Recepción y Atención al Cliente
- Curso de Dirección y Gestión Turística
- Curso de Especialista en Banca Digital
- Curso de Impulsor de la Transformación Digital e Industria 4.0
- Curso de Técnico en Comercio Internacional
- Curso de Marketing Digital, RR.SS. y eCommerce
- Curso de Técnico de Calidad y Medio Ambiente en la Industria Agroalimentaria
- Curso de Especialización en Ventas
En los enlaces se encuentran todos los detalles sobre los cursos y el acceso al formulario de inscripción. El plazo de solicitud está ya abierto.
Estos cursos pertenecen al Programa formativo «Proyecto millenials» para el fomento del trabajo por cuenta ajena en la Comunidad Autónoma de Extremadura. Puedes acceder a la información a través de la web.
Publicidad
Los destinatarios son jóvenes mayores de 16 años y menores de 30 años que estén debidamente registrados en el Sistema de Garantía Juvenil y cumplan con los requisitos recogidos en el artículo 97 de la Ley 18/2014, de 15 de octubre de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia.
Se trata de un programa formativo que se desarrolla dentro del Programa Operativo de la Fundación EOI para el fomento del empleo joven de intervención comunitaria del Fondo Social Europeo de Empleo Juvenil CCI2014ES05M9OP001 en el marco del objetivo de inversión en crecimiento y empleo destinadas a España, aprobado por decisión de la Comisión Europea de 12 de diciembre de 2014, y modificado por la Decisión de ejecución de la Comisión de fecha 4 de diciembre de 2018, por lo que cuentan con financiación del Fondo Social Europeo.
Publicidad
En el «Proyecto Millenials», se llevarán a cabo acciones en las cuales se tendrán en cuenta aquellos sectores con mayor potencial de generar empleo de acuerdo con lo previsto en la Estrategia Española de Activación para el empleo.
Con estos Proyectos, se pretende reducir el desempleo juvenil aumentando la empleabilidad de los jóvenes mediante cursos formativos intensos, prácticos y adaptados a las necesidades de las empresas.
Con ellos se consigue la activación de las personas jóvenes no ocupadas y no integradas en los sistemas de educación o formación, que permita su incorporación al mercado laboral y reforzar la empleabilidad y las competencias profesionales de las personas jóvenes no ocupadas y no integradas en los sistemas de educación o formación.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión