

La Junta de Extremadura recuerda que este lunes, 1 de marzo, entró en vigor la nueva etiqueta energética que figurará en los electrodomésticos (frigoríficos, lavadoras y lava-secadoras, lavavajillas, congeladores, vinotecas), monitores y televisores, de acuerdo con la modificación que ha introducido la Comisión Europea y los nuevos métodos de ensayo sobre los consumos de estos aparatos eléctricos.
En septiembre de 2021 se ampliará la obligación de la nueva etiqueta para bombillas y lámparas, y a partir de 2022 para los aparatos de aire acondicionado y secadoras.
Este nuevo etiquetado comprende siete clases de eficiencia energética, clasificando los aparatos desde la letra A, la más eficiente, a la G, que tiene mayor consumo energético y, por tanto, será menos eficiente.
De este modo, se simplifica y se expone con mayor claridad qué electrodomésticos son más eficientes y cuáles son los mayores consumidores de energía. Además, cada aparato llevará asociado un código QR con toda la información del fabricante relativa a las características del aparato que compra, y una serie de pictogramas para identificar el consumo de agua, la eficiencia de centrifugado o la emisión de ruido, entre otras variables.
Un dato significativo del nuevo etiquetado es la desaparición de las clases A+, A++ y A+++, uno de los factores determinantes para introducir el cambio en el método de ensayo, debido a la saturación de productos disponibles en el mercado con este etiquetado.
De cualquier modo, no habrá una correlación entre la nueva clasificación y la anterior, de modo que un aparato clasificado hasta ahora como A+++ puede pasar a etiquetarse como clase B, C o incluso inferior. El producto de alta eficiencia continuará siendo el mismo, pero variará en función de la aplicación de estas nuevas normas de ensayo.
Esta reclasificación dejará espacio a los nuevos desarrollos tecnológicos en las clases más eficientes (A y B), de manera que los productos tecnológicamente más avanzados cuenten con una clasificación adecuada a su eficiencia energética.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.