

Villanueva del Fresno ya tiene operativa la electrolinera, punto de recarga para coches eléctricos, que estará disponible las 24 horas del día. Ubicado en la Avenida de Juan Carlos I, junto a la carretera EX – 107 dirección Badajoz dará un servicio gratuito para dos vehículos de manera simultánea (MENNEKES x2) con una potencia máxima de 22 kilovatios hora (kW).
En la mañana de este martes 5 de julio el diputado delegado del Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad de la Diputación Provincial de Badajoz, Lorenzo Molina, y el alcalde de la localidad, Ramón Díaz Farias inauguraban el punto de recarga.
El diputado señaló a este Diario que, los 32 puntos de recarga que componen la red están separados por unos 35 kilómetros, lo que quiere decir que están bastante cercanos unos de otros. Esto facilita la recarga en la zona, aunque depende de la autonomía del vehículo, ya que unos la tienen de 200 y otros de 400 kilómetros, siendo fundamental la potencia de carga de la batería del coche para una recarga óptima. Además, señaló que se nota el incremento de este tipo de vehículos para circular dentro de los municipios por parte de las entidades, ayuntamientos y empresas privadas.
Molina, no ve los coches a base de combustibles fósiles como los coches del futuro, por eso hay que tener alternativas, sin embargo, si ve a los coches eléctricos como punteros en muy poco tiempo.
Para el alcalde la inauguración de este punto significa estar en el mapa de electrolineras de la provincia de Badajoz y eso ya es una muy buena noticia, ya que no todos los municipios tienen. Somos referencia por dos motivos, uno porque somos pueblo de frontera y zona de paso y el segundo porque somos el último pueblo de la provincia, pero el primero si entras por Portugal, también tenemos atracción turística y las personas que recarguen su vehículo en el municipio también dejarán riqueza en la hostelería y potenciará el turismo.
Con respecto a Portugal, cabe destacar que en el país vecino no existen puntos de recarga públicos en las poblaciones cercanas siendo las de Evora y Elvas las más próximas a España. Esto es un valor añadido, señala el edil, que se suma en esta iniciativa de la Diputación de Badajoz.
El punto se acompaña de un armario inteligente en el que se proyectará información turística del municipio.
Con esta incorporación, la red provincial de Badajoz de puntos de recarga para vehículos eléctricos alcanza las 30 electrolineras en servicio. Esta red comenzó a funcionar el pasado 3 de enero y se encuadra dentro de las acciones del Plan de Movilidad de Vehículos Eléctricos en Municipios de la provincia de Badajoz, Plan MOVEM.
La red se completará con la puesta en marcha de los dos puntos de recarga restantes ubicados en los municipios de Olivenza y Talavera la Real. Esta red ha tenido una gran acogida y cada mes se incrementa su uso tanto en el suministro de energía como en el número de recargas que se realizan.
A partir de ahora, este nuevo punto se suma a la red provincial que ya opera en Alburquerque, Azuaga, Badajoz, Cabeza del Buey, Calamonte, Campanario, Campillo de Llerena, Castuera, finca La Cocosa (Badajoz), Don Benito, Fregenal de la Sierra, Fuente de Cantos, Guareña, Herrera del Duque, Hornachos, Jerez de los Caballeros, Llerena, Monesterio, Navalvillar de Pela, Oliva de la Frontera, Puebla de la Calzada,
Puebla de Obando, San Pedro de Mérida, Santa Marta de los Barros, San Vicente de Alcántara, Talarrubias, Villafranca de los Barros, Villanueva de la Serena y Zafra.
Para más información se podrá consultar la página web www.movembadajoz.es, donde está toda la información relativa a las electrolineras, descargar la aplicación para el acceso a las recargas, registrarse como usuario de la red o acceder a los datos del uso que se haya realizado de la misma.
El Plan MOVEM se enmarca dentro de la I Estrategia de Desarrollo Sostenible 2020- 2023 de la Diputación de Badajoz y contribuye activamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La red provincial de puntos de recarga fue cofinanciada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.