Placas solares de Villanueva del Fresno. A.P

Empresas, entidades locales y particulares podrán acceder a las ayudas de energías renovables y actuaciones de ahorro y eficiencia energética de la Junta

La Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad ha convocado estas ayudas dotadas con 12,14 millones de euros a las que se podrá acceder presentando la correspondiente solicitud desde este 18 noviembre y con un plazo de seis meses

Miércoles, 18 de noviembre 2020, 19:26

El Diario Oficial de Extremadura (DOE) publicó el 17 de noviembre una resolución de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad por la que se abre el plazo para solicitar subvenciones para actuaciones de fomento de energías renovables en Extremadura, por un importe total de 8.760.000 euros, así como actuaciones de ahorro y eficiencia energética, por un importe de 3.600.000 euros, con la finalidad de conseguir una diversificación del consumo de energía, optimizando con ello la eficiencia energética, y potenciando el uso de dichas instalaciones.

Para ambas convocatorias, que cuentan con la financiación de los fondos FEDER, los interesados pueden presentar la solicitud a partir de hoy 18 de noviembre, según se recoge en el documento publicado, con un plazo de seis meses.

En el caso de las energías renovables, se subvencionan instalaciones de producción de energía térmica que utilicen biomasa como combustible, instalaciones de aprovechamiento de energía solar térmica de baja temperatura, instalaciones de producción de energía eléctrica mediante paneles solares fotovoltaicos, aisladas y de autoconsumo de energía eléctrica, e instalaciones de biogás para producción de energía térmica y/o eléctrica.

Asimismo, se contemplan como actuación subvencionable las instalaciones solares térmicas de concentración de media temperatura para aplicaciones industriales, instalaciones de geotermia, aerotermia e hidrotermia mediante bombas de calor de alta eficiencia.

La convocatoria establece tres líneas de subvención, según el tipo de beneficiario. La línea 1 está dirigida a particulares; la línea 2 a los municipios y entidades locales menores y la línea 3 al sector empresarial.

Publicidad

En cuanto a la disposición de la ayuda, oscila entre el 80 por ciento que pueden percibir los municipios y el 55 por ciento para el resto de los beneficiarios, lo que supone un incremento de 15 puntos porcentuales con respecto a la convocatoria anterior.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad