Borrar
Momento de la firma del acuerdo comercial. CEDIDA
La empresa 'Figos del Fresno' producirá higos desde los Bienes Comunales

La empresa 'Figos del Fresno' producirá higos desde los Bienes Comunales

La empresa transformará 109 hectáreas en regadío para posteriormente recoger el higo fresco el cual procesará en la localidad en una fábrica de la que saldrán productos novedosos aún en fase de desarrollo tales como yogures o barritas energéticas de higo

Lunes, 8 de marzo 2021, 23:19

La alcaldía fue el lugar en el que se llevó a cabo la firma con la que se rubrica el acuerdo comercial entre el Ayuntamiento de Villanueva del Fresno y la empresa 'Figos del Fresno'.

El acuerdo se cerró el pasado 2 de marzo entre el alcalde de la localidad Ramón Díaz Farias, y los representantes de la empresa, con la presencia del secretario interventor del Ayuntamiento Juan Carlos González Montes.

La empresa agraria «Figos del Fresno» es una empresa extremeña constituida en Villanueva del Fresno.

Según señaló Díaz Farias a ese Diario, «Con este acuerdo se procede a la adjudicación de 109 hectáreas, de las que en este año se plantarán aproximadamente las primeras 40 hectáreas de higueras».

«El proyecto consiste básicamente, prosiguió el regidor, en realizar productos elaborados en torno al higo, desde la recogida del higo fresco y el posterior procesamiento del higo seco».

Toda la manipulación del higo se quedará aquí en Villanueva, donde se va a procesar fruta por primera vez, añadió.

Lo interesante de todo este proyecto, precisó, son dos cosas por un lado la temporalidad, ya que no coincide básicamente con el pico de la actual campaña de fruta, y por otro lado que todo lo que es el proceso de la agroindustria (que para nosotros es una apuesta importante) se hará aquí.

«En estos momentos entendemos, indicó Díaz Farias, que hay que seguir explotando la finca comunal y desde ese pequeño trozo de finca que es del Ayuntamiento, como es San Amador, que podamos ahí desarrollar proyectos agroindustriales que puedan generar empleo y riqueza en nuestro municipio».

Será sobre el segundo año, tras la plantación de las higueras, cuando se podrán ya recoger los primeros frutos. Esta misma empresa ya tiene plantaciones en otros sitios en la zona de Almoharín, de dónde son los higos más conocidos, añadió.

Además, señaló, «la higuera es un cultivo que se da bien en nuestras tierras comunales y tiene algo interesante que es que cumple con uno de los objetivos que vamos buscando, como es la diversificación de cultivo».

En cuanto al ahorro y eficiencia del uso del agua, nos puede permitir que toda el agua que podamos ahorrar con los cultivos que implantemos en estos momentos, se pueda utilizar para aumentar la superficie de riego que tenemos actualmente, señaló.

Es decir, finalizó el regidor, todo lo que ahorremos de los 6000 metros cúbicos de hectáreas que tenemos concedidos, podríamos utilizarlo para ampliar nuestros regadíos en un futuro.

Este proyecto incluirá una nave en la que a modo de fabrica se transformará el higo. La idea es poder utilizar alguna de las infraestructuras que ya existen en la finca.

También hay otros procesos del higo, que están en fase de desarrollo como son el yogur o las barritas energéticas, que se pueden implantar aquí con la colaboración y apoyo de la Junta de Extremadura y la Dirección General de Empresa que son quienes avalan todo este proyecto.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La empresa 'Figos del Fresno' producirá higos desde los Bienes Comunales