Educación destina 2.550 euros para cada Programa de Aprendizaje a lo Largo de la Vida
El programa dirigido a personas adultas, en la Comunidad Autónoma de Extremadura, durante el curso 2020/2021 englobará la Modalidad A, orientada a la formación en competencias básicas, acceso a niveles del sistema educativo y a la preparación de pruebas para la obtención directa de titulaciones y la Modalidad B, orientada a la alfabetización digital
El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado la convocatoria de ayudas para la realización de Programas de Aprendizaje a lo Largo de la Vida, dirigidos a personas adultas, en la Comunidad Autónoma de Extremadura, durante el curso 2020/2021, para lo que la Consejería de Educación y Empleo destina un total de 935.850 euros.
Los destinatarios de estos programas tendrán una edad mínima de 18 años cumplidos a 31 de diciembre del año en que se inicie el programa y excepcionalmente podrán cursar estos programas los mayores de 16 años que lo soliciten y acrediten tener un contrato laboral o posean la acreditación oficial de deportistas de alto rendimiento.
Se establecen dos modalidades de programas educativos. La Modalidad A, orientada a la formación en competencias básicas, al acceso a niveles del sistema educativo y a la preparación de pruebas para la obtención directa de titulaciones dirigidas a personas adultas, y la Modalidad B, orientada a la alfabetización digital, para la incorporación de las personas adultas a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
Para cualquiera de las modalidades establecidas, las entidades beneficiarias recibirán una ayuda de 2.550 euros por programa.
Las ayudas destinadas a la modalidad A estarán financiadas con fondos de la Comunidad Autónoma de Extremadura, mientras que las de la modalidad B están cofinanciadas por el Programa Operativo Regional FSE 2014-2020.
Cada uno de los programas tendrá una duración total de 150 horas lectivas. La distribución horaria contemplará un mínimo de 8 horas de clase a la semana por programa. Las acciones formativas asociadas al desarrollo de los programas tendrán lugar en el periodo comprendido entre el 1 de octubre del 2020 y el 30 de junio del 2021.
Los programas de la Modalidad A se desarrollarán en grupos de un mínimo de 10 alumnos y un máximo de 25, y los programas de la Modalidad B se desarrollarán en grupos de un mínimo de 10 y un máximo de 15 alumnos.
El alumnado que curse estos programas formativos y alcance los objetivos correspondientes recibirá, al término, un certificado de aprovechamiento de la formación realizada, emitido por la entidad beneficiaria y con el visto bueno del Centro de Educación de Personas Adultas al que está adscrito. Asimismo, para valorar el grado de aprovechamiento del programa el alumno deberá ser evaluado mediante una prueba objetiva.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.