Diputación volvió a colaborar en la desinfección profunda de la localidad
Los puntos habituales de venta de alimentos, farmacias, centro de salud, gasolineras, oficinas bancarias, estancos, plaza de España y entradas de los Pisos Tutelados, entre otros, fueron desinfectados
Los operarios de la Diputación de Badajoz volvieron a la localidad en la mañana del sábado 11 de abril, para colaborar con el Ayuntamiento en la desinfección de los locales y espacios públicos del municipio.
Mientras dure el estado de alarma, el área de Fomento seguirá realizando rondas adicionales de limpieza allí donde se soliciten.
De esta manera, y dentro de las medidas diseñadas por el equipo de gobierno provincial para hacer frente a la pandemia, se planificó un plan de desinfección en toda la provincia, con el que regresaron a la localidad para continuar con esas labores en los puntos más visitados y vulnerables.
En total se están beneficiando de este plan 125 municipios.
Cabe recordar que, el plan se planificó en dos líneas de actuación perfectamente diferenciadas. La primera de ellas, con el suministro a todos los municipios de la provincia y entidades locales menores de garrafas de hipoclorito.
Cada una tenía de ellas con una capacidad de 20 litros, permitiendo la generación, mediante disolución con agua, de 2.000 litros de solución desinfectante.
Este reparto se realizó el pasado 30 de marzo suministrando 834 garrafas (16.680 litros de hipoclorito), con las que se dotó a la provincia de 1.668.000 litros de solución desinfectante.
La segunda línea de actuación ha consistido en la puesta a disposición de un servicio de desinfección integral, el cual ha permitido actuar sobre los puntos críticos, más expuestos al contagio, mediante maquinaria y personal especializado.
Publicidad
Por parte del centro de atención del área de Fomento, se procedió a contactar, de forma personal, con todos los regidores municipales de la provincia, poniéndoles a disposición el servicio.
El 75% de los municipios solicitaron las labores de desinfección provinciales, con un resultado de 125 actuaciones, las cuales se han desarrollado en una semana de tiempo efectivo.
La Diputación de Badajoz seguirá prestando este servicio a los municipios durante la vigencia del estado de alarma prorrogado, por lo que se van a realizar rondas adicionales de trabajos de limpieza y desinfección por toda la provincia, atendiendo las necesidades de los municipios.
Publicidad
Para potenciar los medios disponibles, el área de Fomento ha adquirido tres bancadas modulares con dos proyectores de gran potencia, los cuales reforzarán el parque de maquinaria provincial y el servicio de desinfección.
Por último, el Consorcio Provincial de Extinción de Incendios se centrará, en coordinación con el Platercaex, en la desinfección de edificios de naturaleza esencial.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión