La Diputación de Badajoz extiende su red de asesoramiento sobre ayudas a la vivienda con nuevas oficinas en áreas rurales, como parte del convenio interadministrativo con la Junta de Extremadura.
Villanueva del Fresno figura entre los nuevos puntos de asesoramiento y cuenta ya con una oficina operativa que se encuentra instalada en las oficinas del Ayuntamiento. Las otras oficinas que se acaban de abrir están en Navalvillar de Pela, Puebla de la Calzada y La Zarza.
Para acercar el asesoramiento sobre ayudas a la vivienda a más ciudadanos en la provincia, la Diputación de Badajoz ha ampliado su red de oficinas con estos nuevos puntos.
Este programa de orientación técnica se enmarca en el Convenio de Encomienda de Gestión, firmado el pasado mes de julio entre la Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura y la Diputación de Badajoz. A través de este acuerdo, las Oficinas Técnicas Comarcales brindarán un soporte integral en la solicitud y gestión de las ayudas para vivienda, aportando servicios de carácter técnico y administrativo que faciliten a los ciudadanos el acceso a los recursos.
Los interesados pueden acceder a información y asesoramiento en las nuevas oficinas, además de las ya existentes en Badajoz, Mérida, Don Benito, Herrera del Duque, Castuera, Villanueva de la Serena, Almendralejo, Villafranca de los Barros, Olivenza, Zafra, Jerez de los Caballeros, Llerena y Fregenal de la Sierra.
En concreto, las oficinas de la Diputación orientan a los ciudadanos sobre los programas de ayudas disponibles, incluyendo el Plan Estatal de Vivienda, el Plan de Vivienda de Extremadura y el 'Bono Alquiler Joven'.
Publicidad
Además, se gestionan solicitudes y trámites relacionados, desde la recepción y el registro de solicitudes hasta el abono de las ayudas y la coordinación con las unidades territoriales pertinentes.
El convenio cuenta con una financiación de 350.000 euros, aportada por la Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, distribuida en dos fases: 116.666,67 euros en 2024 y 233.333,33 euros en 2025.
Con esta iniciativa, la Diputación de Badajoz reafirma su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, en particular con los objetivos de crear comunidades sostenibles y fortalecer alianzas estratégicas que promuevan el desarrollo y la cohesión en toda la provincia.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.