Borrar
Algunas de las replicas que estarán expuestas en el Museo local, imagen de archivo. A.P
La Diputación de Badajoz saca a licitación el proyecto del montaje del 'Museo micológico' local

La Diputación de Badajoz saca a licitación el proyecto del montaje del 'Museo micológico' local

Los pliegos de condiciones técnicas y administrativas para esta licitación están publicados en la plataforma de contratación del sector público, cuenta con un importe de 181.500 euros

Miércoles, 6 de marzo 2024, 11:14

Con fecha de 4 de marzo de 2024 aparecen publicados en la plataforma de contratación del sector público los pliegos de condiciones técnicas y administrativas para la licitación del Museo Micológico de Villanueva del Fresno por la Diputación de Badajoz.

El objeto del contrato es el de: Proyecto ejecutivo y posterior fabricación, suministro, montaje e instalación de los contenidos del proyecto ejecutivo del 'Museo Micológico de Villanueva del Fresno PSTD Comarca Olivenza'.

El importe total de la licitación es de 150.000 euros más IVA, es decir de 181.500 euros.

El proyecto cuenta con un plazo de ejecución de cinco meses. La recepción de ofertas será en la Plataforma de licitación Electrónica Provincia de la Diputación de Badajoz.

El plazo de presentación de ofertas estará abierto entre los días comprendidos desde el 5 al 20 de marzo a las 14.30h.

La apertura del sobre con la oferta económica se realizará a las 9.00h del día 21 de marzo.

Se puede consultar toda la información en el siguiente enlace: https://contrataciondelestado.es/.../DOC_CD2024-000271264...

Replicas

Cabe recordar que, el regidor villanovense Ramón Díaz Farias, presentó, en diciembre de 2019, en la sala de prensa de la Diputación de Badajoz, la colección de replicas micológicas que formarán parte del Centro de Interpretación de la Micología- 'Museo Micológico de Villanueva del Fresno PSTD Comarca Olivenza'.

Este proyecto se llevó a cabo junto con la Sociedad Micológica Extremeña (Micoex) En la colección se han determinado 36 especies de setas existentes en la localidad entre tóxicas y comestibles.

Las réplicas son de diferentes tamaños, oscilan entre las del tipo XXL y las de 120 centímetros, también las hay a tamaño natural y todas estarán expuestas en el Museo.

En la colección destaca un 'gurumelo gigante', una amanita muscaria de gran tamaño, que es la roja con pintas blancas, entre otras, y una serie de setas históricas. Las piezas son un excelente trabajo que realizó un artesano de Soria que resultó adjudicatario de esta réplica de setas artesanales.

La producción de las réplicas micológicas formó parte del proyecto 'Rutas y Desarrollo Cultural Lago Alqueva 2020', cofinanciado por fondos Feder con cargo al Programa de Cooperación Interreg (Poctep).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Diputación de Badajoz saca a licitación el proyecto del montaje del 'Museo micológico' local