El presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo. CEDIDA

La Diputación de Badajoz presenta su Plan SUMA + para la reconstrucción de Extremadura

Asciende a 30 millones de euros y contiene partidas económicas para los ayuntamientos, pymes y autónomos y para la creación de empleo, basándose en las propuestas recibidas

Sábado, 23 de mayo 2020, 12:57

Bajo el lema 'Sumamos entre todos', el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, presentó el pasado22 de mayo el Plan Diputación SUMA +, que asciende a 30 millones de euros y que pretende contribuir a la reconstrucción de Extremadura desde la provincia. Lo ha hecho respaldado con la presencia de los representantes de los tres grupos políticos de la Corporación Provincial: Virginia Borrallo, portavoz del PSOE; Manuela Sancho, viceportavoz del PP, e Ignacio Gragera, de Ciudadanos.

En este sentido, Gallardo ha agradecido la suma de voluntades y esfuerzos de los tres grupos políticos de la Corporación Provincial, para alumbrar este plan que apuesta por la participación, la concertación, la corresponsabilidad, la cogobernanza y el compromiso social. Armas con las que se trata de ayudar a «afrontar de lleno la vulnerabilidad y la fragilidad del sector económico» por los efectos de la pandemia del COVID-19.

El presidente provincial ha explicado que con el Plan SUMA + se pretende llevar a cabo la reactivación económica y social de la provincia y, para ello, previamente se ha puesto en marcha un importante proceso participativo y democrático, mediante la escucha activa de los autónomos, las empresas y ayuntamientos. De hecho, han sido «los propios beneficiarios, los destinatarios más perjudicados, los que han sentado los pilares para la reconstrucción».

Así, en las semanas previas se activaron una serie de encuestas, que contaron con un notable respaldo. Así 995 empresas y autónomos proporcionaron la información a través de las mismas, una «muestra más que significativa del tejido empresarial de la provincia».

La cuantía del plan asciende a 29.923.994,14 euros, de los cuales el 76% son de aportación provincial y el 24% de aportación municipal. En definitiva, es la «corresponsabilidad el espíritu que impulsa estas actuaciones».

Publicidad

Tres líneas de actuación

Con cargo al Plan Diputación SUMA + se establecen tres líneas de actuación: Ayuntamientos, empresas y autónomos y una nueva herramienta que nace para el desarrollo del plan.

Para los Ayuntamientos se establecen 27 millones de euros, de los cuales el 40% (10.770.000 euros) se destinarán al sector de la edificación y rehabilitación, clave para la economía y con un efecto multiplicador sobre el resto de los sectores.

Para la generación de empleo nuevo se destinan 5.385.000 euros, un 20%; y otros 10.770.000 para necesidades singulares, relacionadas con el refuerzo de los servicios sociales o promoción de la economía, para favorecer el teletrabajo, el sector cultural, pequeño y mediano comercio y dinamización turística.

Publicidad

Cada ayuntamiento de más de 20.000 habitantes (Badajoz, Mérida, Almendralejo, Don Benito y Villanueva de la Serena), recibirá 1 millón de euros, que se completará con tasas de corresponsabilidad en función de su población. El resto del montante se asignará a cada entidad local por tramos poblacionales.

En cuanto a ayudas a pymes y autónomos, se establece una partida de 3.000.000 euros, con dos líneas diferenciadas. Para adaptación de locales, con instalación de mamparas, equipos de protección, etcétera… se habilitan 1,5 millones de euros.

Publicidad

Por su parte, 1,5 millones de euros irán destinados al estímulo turístico, mediante bonos de descuento en reservas en alojamientos turísticos. Se podrán presentar los establecimientos hoteleros de los municipios de menos de 20.000 habitantes en sus diferentes categorías.

Por último, con fondos propios de la Diputación, se pondrá en marcha una Oficina para la Reactivación Social y económica, que ayudará a asesorar y resolver problemas burocráticos de autónomos y pymes radicadas en la provincia.

Publicidad

Como ha concluido el presidente, con el Plan Diputación SUMA + se pone de manifiesto que la «unión de esfuerzos entre Diputación, Ayuntamientos y empresas es posible para salir todos juntos adelante y sin dejar a nadie atrás en esta crisis». Gallardo ha reiterado el respaldo de toda la Corporación Provincial a este plan, con la presencia de los portavoces de los distintos grupos políticos.

En el próximo pleno del 5 de junio tiene previsto aprobarse el citado plan, y una vez aprobado se abrirá la convocatoria para la solicitud de ayudas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad