El diácono José Manuel Álvarez será destinado a Oliva de la Frontera
El villanovense Álvarez ha sido recientemente ordenado por el arzobispo de Mérida-Badajoz Celso Morga en la Parroquia de Fuente de Cantos
El pasado 5 de octubre se llevó a cabo la ceremonia de ordenación de José Manuel Álvarez, tras la suspensión de la primera fecha programada debido al fallecimiento de un familiar de uno de los ordenandos.
Finalmente, la ordenación se realizó en la Parroquia de Nuestra Señora de la Granada de Fuente de Cantos a las 11.30h de la mañana.
Tanto Álvarez como el recién ordenado presbitero David Cruz Yerga fueron ordenados por el arzobispo de Mérida-Badajoz Celso Morga y sus vicarios. Además, los párrocos de Villanueva del Fresno y de Fuente de Cantos, ambos arciprestes, y la alcaldesa de Fuente de Cantos, estuvieron presentes en la ceremonia, siendo la preparación a cargo del grupo de Gobierno del Ayuntamiento.
Al acto también asistió el párroco de la Iglesia Parroquial de San Marcos Evangelista de Oliva de la Frontera, destino al que será enviado el nuevo diácono José Manuel Álvarez González.
De esta forma da un paso más en su camino hacia la ordenación sacerdotal. Su ministerio en estos meses será para servir a la comunidad en lo que la Iglesia le pida y necesite.
Tras finalizar los estudios y completar la estancia en el Seminario, a partir de la ordenación de diácono, comenzará la etapa pastoral de su formación.
En unos meses el arzobispo convocará las órdenes de presbítero, a las cuales se presentarán informes y será ordenado sacerdote.
Hasta ahora los avances de Álvarez, han sido ritos, siendo la ordenación de diácono la recepción de un sacramento, el Orden Sacerdotal contempla tres grados: diácono, presbítero (sacerdote) y obispo.
Publicidad
Este grado de diácono a través de la imposición de manos del arzobispo supone la recepción del Espíritu Santo para que se configure con Cristo Servidor en medio de la comunidad cristiana.
Cabe recordar que, Álvarez, ingresó en el Seminario Menor Metropolitano de San Atón en 2008 para realizar 2º de la ESO, acabando esa etapa de estudios, continuó con el Bachillerato de Ciencias con intención de estudiar medicina.
Fue durante el Bachillerato cuando sintió que su vida iba por otro lado, y con la ayuda de los formadores y algunos sacerdotes comenzó a abrir la puerta a una futura vida como sacerdote.
Al finalizar el Bachillerato decidió ingresar en el Seminario Mayor, donde fue admitido. Durante los seis años de formación estudió Filosofía y Teología, además de otras Ciencias necesarias como Historia, Psicología, entre otras.
Publicidad
Álvarez, ha colaborado en parroquias de la diócesis de Villanueva de la Serena, Campanario, Talavera la Real, Quintana de la Serena, Puebla de la Calzada en las que ha acumulado experiencias pastorales.
Durante estos años ha vivido y conocido la realidad eclesial, a la que servirá en un futuro próximo, a través de diferentes ámbitos.
En esta trayectoria ha recibido el rito de admisión (le admiten como candidato a las Sagradas Órdenes), y fue instituido Lector (acto celebrado en 2018 en la Parroquia de la Purísima Concepción de la localidad) y Acólito.
Publicidad
José Manuel Álvarez elegió como lema de su ordenación una cita de los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola (s. XVI) que es «En todo amar y servir».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión