Borrar
Integrante del equipo técnico topográfico de la diputación realizando el estudio. A.p
Se desarrolla el estudio topográfico para convertir el entorno de la plaza en plataforma única

Se desarrolla el estudio topográfico para convertir el entorno de la plaza en plataforma única

Con este proyecto se dejarán las aceras y la calzada en un mismo nivel para facilitar la accesibilidad de los peatones, la obra se llevará a cabo a través del Programa Colaborativo Rural 'Operaciones auxiliares en acabados rígidos y urbanización' en el que se formarán 10 alumnos

Jueves, 3 de febrero 2022, 21:53

Desde hace unos días un equipo Técnico de Topógrafos de la Diputación de Badajoz se encuentra en la localidad realizando un levantamiento topográfico en el entorno de la plaza de España. Dicho estudio técnico consiste en describir ese terreno, a través de la utilización de instrumental especializado, desde el punto de vista topográfico con la toma de los datos y características físicas, geográficas y geológicas de la superficie de dicho terreno, así como de sus variaciones y alteraciones.

Este es el primer paso para acometer la obra con la que se va a convertir el entorno de la plaza (aceras y calzada) en una plataforma única, es decir en una superficie continua con un mismo nivel.

Tras las mediciones y la realización del proyecto desde la escuela taller 'Programa Colaborativo Rural 'Operaciones auxiliares en acabados rígidos y urbanización' en la especialidad de pavimentación y albañilería se abordará la obra.

Con dicho Programa, que comenzará próximamente, se llevarán a cabo actuaciones de pavimentación de calzada mediante plataforma única, todo ello para mejorar el cumplimiento con la Ley de accesibilidad mediante adoquinado de granito.

Según reseña la Memoria Descriptiva de la obra redactada por la Arquitecto Técnico municipal, Gloria Ríos Moreno, se pretende volver a dotar a la plaza con la arquitectura tradicional, pero adaptándola a la normativa de accesibilidad mediante la ejecución de plataforma única.

Las obras se realizarán en un tramo de los alrededores de la plaza de España, uno de los principales accesos al Ayuntamiento, locales comerciales y de restauración.

Las aceras que se unificarán, en ciertos tramos son estrechas, lo cual dificulta la circulación de los peatones por las mismas.

La calzada a renovar presenta tanto empedrado de adoquín como pavimiento asfáltico, además, existe un acerado perimetral en el contorno de plaza de 0.50 m de ancho que incumple con la normativa de accesibilidad.

En el resto de acerado la anchura es variable, en el que existen tramos con anchura inferior al cumplimiento de la ley de accesibilidad.

Entre otros los trabajos a realizar serán el levantamiento del pavimento asfáltico, la nivelación de la calzada a base de soleras de hormigón, la ejecución de calzada con pavimento con adoquines de piedra natural gris, así como la reparación de baches y bordillos.

El Plazo de Ejecución que se establece para la terminación de las obras es de seis meses.

Cabe recordar que, el Ayuntamiento solicitó este Programa Colaborativo Rural denominado 'Los Atrios' el pasado mes de julio de 2021 obteniendo con él la tercera mejor puntuación total.

De esta forma la Junta de Extremadura concedió una subvención de 100.046 euros para la puesta en marcha de este Programa en el que se formarán 10 alumnos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Se desarrolla el estudio topográfico para convertir el entorno de la plaza en plataforma única