Cartel de la actividad.

El programa de Dinamización Deportiva de la Mancomunidad de Olivenza organiza 'Jondeá 2020'

El evento deportivo tiene un carácter solidario con la recogida de alimentos no perecederos para Cáritas y Cruz Roja y pretende hacer alusión a 'tirar' el año con la palabra castúa 'hondear', usada como en su pronunciación

Miércoles, 9 de diciembre 2020, 20:29

El servicio de Dinamización Deportiva de la Mancomunidad de Olivenza ha organizado un evento deportivo solidario para las navidades 2020 denominado 'JONDÉA 2020'.

Con él se pretende de manera simbólica despedir el año motivando y promoviendo un estilo de vida activo y saludable, dotándolo además del carácter solidario tradicional de esta época del año.

Para participar en el evento desde cualquier población englobada en la Mancomunidad de Olivenza, se debe realizar una donación solidaria por persona. Con esta donación obtendrá el permiso ético para realizar la actividad física que desee: andar, correr, ciclismo, zumba, etc.

Con esta actividad deportiva se pretende 'poner tierra de por medio y alejarnos simbólicamente de este aciago año', en definitiva, Jondear, tirar, este año 2020.

Las inscripciones se podrán realizar en la web de la Mancomunidad : www.mancomunidadolivenza.es

Una vez que se ha efectuado la inscripción la persona participante recibirá un dorsal virtual y después podrá dirigirse a cualquiera de los lugares establecidos para hacer efectiva la donación solidaria de alimentos no perecederos; pasta, legumbres, conservas, galletas, etc. Los alimentos recogidos se destinarán a Cáritas Parroquial y Cruz Roja para ayudar a los más desfavorecidos.

Los lugares en los que se podrán depositar las donaciones serán en el Ayuntamiento de Alconchel, en las instalaciones deportivas de Almendral, en el Ayuntamiento de Barcarrota, en la Casa de la Cultura de Cheles, en el Ayuntamiento de Higuera de Vargas, en la Gerencia Municipal de Deportes de Olivenza, en el Pabellón Deportivo de Torre de Miguel Sesmero, en el Gimnasio de Valverde de Leganés y en la Universidad Popular de Villanueva del Fresno.

Publicidad

El Plazo estipulado para realizar la inscripción y depositar la donación finalizará el 21 de diciembre de 2020, el plazo para realizar la actividad deportiva finalizará el 31 de diciembre de 2020.

Para confirmar que la actividad se ha desarrollado se puede enviar una fotografía a través de WhatsApp en el número de teléfono: 654150594

El servicio de Dinamización Deportiva de la Mancomunidad de Olivenza une a la Comarca con el deporte y advierte de que es fundamental, y responsabilidad de cada participante, conocer sus propios límites y no poner en riesgo o peligro, en ningún momento y en ninguna circunstancia, su propia salud e integridad física en el desarrollo de esta actividad.

Publicidad

Cabe señalar que, el nombre de la actividad toma prestado del castúo 'hondear' que significa 'tirar', palabra que al ser pronunciada aspira la 'h' sonando como una jota.

El Castúo se usa para denominar las hablas de Extremadura, tanto las que conforman el altoextremeño, como las que siempre fueron castellano meridional de muy ligera influencia leonesa, el medioextremeño y el bajoextremeño (en el oriente o el sur de la Comunidad extremeña), como es el caso de la propia habla en que escribió Luis Chamizo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad