

El escritor de origen villanovense Daniel Blanco Parra publica su nueva novela, 'Como era en un principio', una historia de misterio dirigida al público adulto y basada en hechos reales que resultó primera finalista del premio Ateneo de Sevilla y que, según el jurado, «retrata a la perfección las miserias de una familia que podría ser la de cualquiera de nosotros».
El argumento lo resume así el autor: «En 1987, Adela se ve sorprendida por su marido con un reloj carísimo. Ella presume de su regalo hasta que, cuatro meses más tarde, lo pierde y nunca más vuelve a saber de él. Es ya en 2019 cuando Adela, una mujer con edad para jubilarse, recibe en el trabajo un sobre, sin sello y sin remitente, con el reloj que había perdido tres décadas antes. Esta aparición casi mágica demuestra que había alguien de su entorno más íntimo con razones para querer hacerle daño».
Y éste es el punto de partida de una novela que el autor ha escrito prácticamente en su totalidad en Villanueva del Fresno y que aborda «las relaciones entre padres e hijos, los laberintos familiares y las cosas importantes de las que nunca hablamos», cuenta Daniel Blanco Parra, que acumula ya más de 40 premios nacionales de teatro, relato y novela.
'Como era en un principio', publicado por la editorial Algaida, se apunta a la corriente literaria de moda en Europa y Estados Unidos, el domestic noir, una historia de intriga donde no hay detectives ni policías, sino que es una persona corriente la que se hace cargo de la investigación, y donde los sospechosos son las personas a las que más quieres y en las que más confías, con lo que, según el autor, «se dinamita el último refugio del ser humano, que es el de la familia y los amigos».
«Es una novela de misterio intimista, donde la acción se desarrolla en el ámbito doméstico y en la que se habla de los amores y los odios cotidianos», añade el autor.
Las primeras críticas están siendo muy positivas y valoran «la capacidad del autor de fijarse en los detalles y de diseccionar con una prosa limpia y precisa los dramas familiares».
Además, la novela se ambienta en un pueblo extremeño y es un homenaje a la vida rural, porque el autor dice que «en los pueblos, y en especial en Villanueva, están mi infancia y algunos de mis recuerdos más bonitos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.