-koUC-U120853985565muC-1248x770@Hoy.jpg)
-koUC-U120853985565muC-1248x770@Hoy.jpg)
El Cristo de la Expiración estrenó en la celebración de su festividad con la tradicional novena y con motivo de los 350 años de su llegada a la localidad una nueva tablilla INRI.
La tablilla ha sido adquirida por la Cofradía del Cristo de la Expiración en la 'Orfebrería Orovio de la Torre' de Torralba de Calatrava (Ciudad Real). La pieza está labrada en metal plateado, consta de unas medidas de 28x13cm y se ha sufragado con los donativos de los hermanos y fieles devotos de la imagen recogidos en el limosnero de su ermita.
La pieza se estrenó el pasado 3 de septiembre de 2020 en el traslado privado que se realizó hasta la Parroquia donde se le realizó la novena.
Hay que señalar que, en aquel tiempo era costumbre poner un letrero con el motivo de la condena en la cruz y por ello Poncio Pilato mandó a poner 'INRI' en la de Jesús, que es un acrónimo escrito en latín, la lengua oficial del Imperio romano, y que significa 'Iesvs Nazarenvs Rex Ivdaeorvm' que traducido es 'Jesús Nazareno Rey de los Judíos'.
Con el tiempo se convirtió junto a la cruz en uno de los signos más importantes de los cristianos, a pesar de que inicialmente la frase fue puesta, como una burla, con el fin de menospreciarlo al estar crucificado aquel que se creía un Rey o un Dios. Ya que al estar crucificado y sin poder defenderse o librarse de esa tortura mortal querían demostrar que solo era un simple mortal.
La iglesia católica romana, adoptó la palabra INRI en todas las imágenes de Jesucristo crucificado en las que aparece la tablilla con esas siglas que se han convertido en la afirmación de lo que es Jesús en la vida del cristiano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.