La cota de la presa de Alqueva sube a 145.92 metros debido a las últimas lluvias
Las intensas precipitaciones de las últimas semanas han incrementado el nivel del agua almacenada en el lago, la cual ha alcanzado la cifra de 2.883.86 hectómetros cúbicos de los 4.150 de su capacidad total
Las últimas lluvias han dado un respiro al Lago de Alqueva, el cual ha podido recuperar parte de su cota habitual, debido a esas precipitaciones.
Según los datos aportados por la Empresa de Desenvolvimento e Infraestruturas de Alqueva, EDIA, el embalse presenta en esta última semana del año una cota de llenado de 145.92 metros (de un máximo de 152.
Con respecto al volumen de agua almacenada, éste es de 2883.86 hectómetros cúbicos, teniendo una capacidad máxima de 4150 hectómetros cúbicos.
Las últimas borrascas han dejado en el Lago de Alqueva una subida de 21 centímetros, aumentando el almacenamiento en casi 6 hectómetros cúbicos.
La reserva nacional
La reserva hidráulica española está al 48,5 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 26.955 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana 492 hectómetros cúbicos (el 0,9 % de la capacidad total de los embalses).
La cuenca del Guadiana con una capacidad total de 9.261 hectómetros cúbicos tiene un volumen actual de 3.477 lo que supone un porcentaje del 38%, el año pasado acumulaba 4.963 con una media de 5.746 en los últimos 10 años.
Publicidad
Según se desprende de los datos recogidos por MITECO en la semana 51 del año 2019 publicados en iagua.es.
Cabe recordar que, el embalse de Alqueva es el mayor pantano de Europa Occidental, fue inaugurado en 2002 y está situado sobre el río Guadiana, entre España y Portugal. En la localidad baña una costa de 22.5 km.
Ocupa un área de 250 km², 33 de los cuales están en territorio de la provincia de Badajoz. La longitud, desde la presa hasta la cola del embalse, es de 83 km. Su recortada costa tiene una longitud de 1160 km, cantidad equivalente al total del litoral marítimo portugués. La altura de la presa es de 96 m, 458 m de larga y 7 de ancha aproximadamente.
Publicidad
Este embalse, ha supuesto una auténtica revolución agrícola para toda la zona, ya que además de la producción de energía eléctrica, posibilita la transformación en regadío de las tierras colindantes.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión