El Consejo Extremeño de Caza equipara la orden de veda de la tórtola al resto de comunidades
La modificación propuesta por la Junta de Extremadura trata de adaptar la normativa regional a los «mismos días y cupos» que hay en otras regiones
El director general de Política Forestal, Pedro Muñoz Barco, presidió el pasado 17 de septiembre el Consejo Extremeño de Caza, en el que se ha decidido la modificación de la orden regional de veda para cazar tórtolas, equiparándola al resto de normativas autonómicas.
Así lo explicó a los medios el responsable de la Junta, momentos antes de la reunión, que tuvo lugar en la Institución Ferial de Badajoz, y a la que también asistió el director general de Agricultura y Ganadería, Antonio Cabezas García.
Según precisó Pedro Muñoz, la modificación propuesta por la Junta de Extremadura trata de adaptar la normativa regional a los «mismos días y cupos» que otras regiones.
Otros asuntos
Además, en el consejo se abordaron otros temas de interés, como las medidas establecidas por las autoridades sanitarias en relación a la Covid-19 y los protocolos a seguir, como el empleo de mascarilla, la limpieza de armas, entre otras.
Otro de las cuestiones propuestas por el Ejecutivo regional, fue la creación de una nueva figura de terreno cinegético en la Ley de Caza, denominada Coto Histórico.
Se trata de la creación de una nueva figura administrativa para la gestión de la caza en Extremadura, en reconocimiento a derechos históricos de caza, en determinadas zonas, cedidos a los habitantes de determinados pueblos para su aprovechamiento, como es el caso del monte el 'Baldío de Torreseca, de la localidad de Jarandilla, sobre el que tienen derecho seis municipios.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.