

La Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad ha habilitado un número de teléfono gratuito, que estará operativo las 24 horas del día durante todo el año, con el fin de dar una respuesta rápida y eficaz a los ciudadanos que encuentren animales silvestres heridos.
El Centro de Recuperación de Fauna y Educación Ambiental Los Hornos (Sierra de Fuentes, Cáceres), dependiente de la consejería, es el centro público que se ocupa de la rehabilitación y posterior devolución de los ejemplares al medio natural, si fuera posible, o de esclarecer las causas que motivaron la muerte del animal si se recogió cadáver.
El centro dispone de instalaciones modernas y eficaces para el diagnóstico y tratamiento de lesiones, y la rehabilitación de animales silvestres que han sufrido daño como consecuencia de electrocuciones, impactos con tendidos eléctricos, atropellos, colisión con vallados, disparos o han sido víctima de cebos envenenados o jaulas trampas.
Durante los meses de primavera y verano se produce un incremento notable en el número de ingresos, ya que el centro recibe en sus instalaciones alrededor de 1.100 ejemplares de especies protegidas, aves y mamíferos, fundamentalmente, de los que casi la mitad son polluelos de diferentes especies.
La causa más común es por caída del nido, como es el caso de vencejos, aviones y golondrinas; o bien, la destrucción de los nidos por cosechadoras es la causa de ingreso de huevos y pollos de especies que anidan en los sembrados, como la avutarda o el aguilucho cenizo. En otras ocasiones la muerte de los progenitores por electrocución, atropello o envenenamiento hace necesaria la intervención humana y la retirada de la nidada.
También se reciben en el centro de recuperación huevos y pollos procedentes de nidos localizados en zonas próximas a los ríos, que debido a la crecida del agua han de ser retirados para asegurar su supervivencia.
El destino de la práctica totalidad de los ejemplares criados y recuperados en el Centro de Recuperación de Fauna es su liberación al medio natural. Para que su reintroducción se realice con garantías, estos animales mantienen el menor contacto posible con el ser humano y son alimentados y atendidos de forma natural por aves nodrizas.
En caso de encontrar un animal herido en el medio natural, no se recomienda su recogida ni manipulación por personas no especializadas, ni suministrarles alimentos ni líquidos.
En cualquier caso, se debe contactar con el Centro de Recuperación Los Hornos, mediante el teléfono gratuito 900351858 que está operativo las 24 horas, todo el año.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.