

El Ayuntamiento convocó a todos los vecinos y empresarios locales interesados en abaratar costes en el suministro eléctrico a una reunión. La misma se celebró el pasado 20 de noviembre en el Salón de Actos y sirvió para informar del funcionamiento de una CER, Comunidad Energética Renovable, con el objetivo de crear una planta solar que suministre electricidad a dicha comunidad.
La mesa informativa estuvo ocupada por el regidor villanovense, Ramón Díaz Farias, y Rafael Cuenca y Javier Carbonell, expertos en el desarrollo de este tipo de proyectos, de los cuales ya han puesto en marcha varios en las provincias de Cáceres y Badajoz.
En su intervención Díaz Farias, señaló que «la filosofía de una Comunidad Energética es la de intentar generar energía de forma colectiva, de tal manera que seamos autosuficientes energéticamente hablando». «El ser más autosuficiente o menos va a depender de varios factores, el principal será el de la cantidad de gente que quiera formar parte de esta comunidad y sobre todo de la cuantía con la que el Gobierno de España, a través de los Fondos Resiliencia Transformacion Next Generation, vaya a apoyar este proyecto, añadió».
La reunión fue una primera toma de contacto en la que se explicó en qué consiste una Comunidad Energética y sus ventajas para aquellos que se adhieran a la misma.
Según señaló el regidor, «a esta reunión le seguirán otras ya que este es un proyecto a medio plazo».
«Se va a instalar una planta fotovoltaica, aproximadamente de un megavatio, añadió Diaz Farias, en la zona de El Ejido municipal en la que se va a generar energía para el autoconsumo del Ayuntamiento y, en principio, con dos o tres personas más ya sería suficiente para la constitución de la comunidad».
De esta comunidad podrán formar parte tanto los particulares como las empresas interesadas. De la energía producida cada miembro tendrá una participación la cual le supondrá un ahorro en la factura de la luz.
La energía irá directamente al suministro general por lo que no será necesario ningún tipo de instalación, ni cambio en la comercializadora energética, en cuya factura vendrá reflejado el coste del consumo realizado, así como la rebaja por la energía producida con esta comunidad.
El siguiente paso será el de calcular cuántas personas y empresas están interesadas en adherirse a la CER, para ello la teniente de alcalde Laura Carranza, será la persona encargada de realizar las inscripciones en las que habrá que aportar los datos personales, la CUPS de la factura, así como la potencia contratada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.