Algunos de los mayores beneficiarios de este proyecto. CEDIDA

Comienza el proyecto 'Contigo en Casa. Acompañamiento a la soledad'

Los 30 mayores adheridos a este proyecto municipal han recibido en la mañana del 29 de noviembre un terminal móvil, con el que recibirán teleasistencia y tendrán comunicación permanente con técnicos sociosanitarios

Sábado, 30 de noviembre 2019, 00:51

Se pone en marcha el proyecto 'Contigo en Casa. Acompañamiento a la soledad', con el que se dará compañía a los mayores de la localidad en su domicilio.

En la mañana del viernes 29 de noviembre una treintena de personas mayores, sus familiares, un miembro de la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España, la trabajadora social María Chávez y el alcalde de la localidad, Ramón Díaz Farias, asistieron a la primera reunión explicativa del desarrollo del proyecto.

En dicha reunión, además, se entregaron los terminales móviles con los que permanecerán en comunicación con los técnicos.

Cabe recordar que, la localidad se sumó a este proyecto pionero en la región, gracias a la firma de un convenio con la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP), el pasado 30 de septiembre.

El proyecto 'Contigo en Casa. Acompañamiento a la soledad' pretende la creación de una red de apoyo a la soledad de las personas mayores, con el doble enfoque de acompañamiento y de prestación de servicios de teleasistencia avanzada para facilitar la permanencia del mayor en su entorno con garantías de bienestar.

El Ayuntamiento, que dispone y gestiona de manera directa los servicios de ayuda a domicilio, incorporará nuevas prestaciones vinculadas con la cartera de servicios de la Ley de Dependencia, con el compromiso de avanzar hacia la creación de una comunidad amigable con las personas mayores.

Publicidad

Gestionado y coordinado por la UDP, las actuaciones contempladas en el proyecto piloto consisten en la prestación de un servicio de teleasistencia avanzada mediante el uso de dispositivos móviles que permiten el establecimiento de contacto continuo, secuencial y periódico, de respuesta ante situaciones de demanda de apoyo y acompañamiento como respuesta a un proceso de soledad no elegida, fortaleciendo la presencia de la persona mayor en el hogar y retrasando el abandono del entorno vital, siempre con las máximas garantías de bienestar.

El sistema de teleasistencia permite proporcionar cobertura de 24 horas los 365 días de año, incorporando un mecanismo de respuesta presencial inmediata en caso de demanda, que es atendido por personal contratado por el ayuntamiento para la prestación de servicios y cuidados.

Publicidad

La UDP proporciona a los usuarios el equipamiento necesario para el desarrollo del servicio de teleasistencia avanzada, mediante la cesión en uso de un 'smartphone' con servicio de llamadas ilimitadas e internet.

Para la puesta en marcha y desarrollo del servicio, el Ayuntamiento recibirá una aportación mensual hasta diciembre de este año, si bien podrá ser objeto de renovación anual si las partes firmantes lo deciden. Este dinero, procedente del 0,7 por ciento del IRPF, será destinado exclusivamente a sufragar los costes derivados de la remuneración del personal necesario para la realización del proyecto.

Publicidad

Las funciones y tareas asignadas a la UDP son la coordinación, supervisión, vigilancia y evaluación del proyecto, así como el desarrollo de acciones formativas, aportar la financiación y propiciar la creación en la localidad de un proceso participativo de voluntariado de apoyo.

El Ayuntamiento financiará los servicios del personal necesario para el desarrollo de la actividad del convenio, que dispondrá de la cualificación establecida legalmente para el desarrollo de sus funciones.

Publicidad

La localidad es uno de los nueve municipios extremeños adheridos a este proyecto piloto de la UDP, Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España, para dar compañía a domicilio a personas mayores que viven solas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad