Arranca la fase de montaje e instalación de los contenidos del proyecto ejecutivo del 'Museo Micológico de Villanueva del Fresno PSTD Comarca de Olivenza'.
Estará instalado en una nave, reformada recientemente con el fin de albergar este museo, situada en las instalaciones de la Universidad Popular.
Su desarrollo cuenta con el apoyo de la Diputación de Badajoz y se engloba en el proyecto 'Villanueva del Fresno, Capital del Gurumelo'.
En la mañana de este 27 de noviembre han visitado las instalaciones el alcalde Ramon Diaz Farias, la primera teniente de alcalde Laura Carranza Perera y representantes de la empresa encargada de la puesta en marcha del museo.
Este espacio propondrá a los visitantes una inmersión en el reino de los hongos, a través de una experiencia multisensorial, inclusiva e interactiva, para poner en valor el importante patrimonio micológico que atesora la Comarca de Olivenza
Este proyecto servirá para consolidar a la localidad como punto de referencia, no sólo a nivel gastronómico, sino también cultural, dentro del fantástico mundo de la micología, potenciando más, si cabe, la Feria del Gurumelo Villanueva del Fresno
Publicidad
Replicas
Cabe recordar que, en este espacio se exhibirán, entre otras cosas, la colección de replicas micológicas que se realizó junto a la Sociedad Micológica Extremeña (Micoex). En la colección se han determinado 36 especies de setas existentes en la localidad entre tóxicas y comestibles.
Las réplicas son de diferentes tamaños, oscilan entre las del tipo XXL y las de 120 centímetros, también las hay a tamaño natural y todas estarán expuestas en el Museo.
En la colección destaca un 'gurumelo gigante', una amanita muscaria de gran tamaño, que es la roja con pintas blancas, entre otras, y una serie de setas históricas. Las piezas son un excelente trabajo que realizó un artesano de Soria que resultó adjudicatario de esta réplica de setas artesanales.
Publicidad
La producción de las réplicas micológicas formó parte del proyecto 'Rutas y Desarrollo Cultural Lago Alqueva 2020', cofinanciado por fondos Feder con cargo al Programa de Cooperación Interreg (Poctep).
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.