Comienza la campaña de vacunación de la gripe y el covid-19
Los primeros en vacunarse serán los mayores de 80 años en la semana del 17 al 20 de octubre, posteriormente se vacunarán los menores de 80, la cita previa hay que solicitarla en el Centro de Salud
El 17 de octubre dará comienzo la campaña de vacunación de la gripe y el covid-19 en el Centro de Salud de Villanueva del Fresno.
En la primera semana (del 17 al 20 de octubre) se procederá a la vacunación de gripe y/o covid-19 de los mayores de 80 años.
Los menores de 80 se podrán vacunar a partir del 23 de octubre.
Para vacunarse hay que pedir cita previa de forma presencial en el Centro de Salud o bien a través del teléfono 924 42 75 12. Las vacunaciones se realizarán a partir de las 13.00h.
Objetivos de la campaña
Los objetivos que se ha marcado el Servicio Extremeño de Salud (SES) para esta campaña de vacunación conjunta de la gripe estacional y la covid-19, que finalizará el 31 de enero de 2024, son lograr una vacunación del 75 por ciento en mayores y en personal sanitario y sociosanitario, así como superar el 60 por ciento en embarazadas y en personas con condiciones de riesgo.
La Comunidad Autónoma dispone de 50.000 dosis de la vacuna Pfizer que se irán aumentando a medida que avance la campaña y que servirán para hacer frente a la nueva variante XBB.1.5.
También cuenta con 100 dosis de vacuna del laboratorio HIPRA, destinadas a aquellos usuarios que tienen contraindicación para la administración de vacunas ARN.
La campaña va dirigida a las personas con mayor riesgo de complicaciones o cuadros graves, priorizándose la vacunación de residentes en centros sociosanitarios y población de 80 y más años.
Deberán vacunarse los mayores de 60 años; los internos en centros de discapacidad y residencias, así como personas institucionalizadas de manera prolongada y residentes en instituciones cerradas.
Los menores de 60 años con enfermedades que aumentan el riesgo en caso de padecer gripe o covid; las embarazadas, en cualquier trimestre de gestación; y mujeres durante el puerperio, hasta los 6 meses tras el parto y que no se hayan vacunado durante el embarazo.
Asimismo, personas convivientes con aquellos que tienen alto grado de complicaciones si enferman de estas patologías. También deberán vacunarse los profesionales imprescindibles, para reducir el impacto y el mantenimiento de servicios críticos y esenciales a la comunidad.
El personal de centros y establecimientos sanitarios y sociosanitarios públicos y privados, así como trabajadores en servicios públicos esenciales como son las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Protección Civil y bomberos.
En el caso de vacunación frente a la gripe exclusivamente, este año y como novedad, se recomienda la vacunación en niños de 6 a 59 meses y también a la población menor de 60 años fumadora.
Ante la evidencia científica y las nuevas recomendaciones por parte de las autoridades sanitarias, a partir de este año la vacunación frente a la covid será estacional en la época anual de mayor circulación de virus, coincidiendo con la gripe.
No se recomendará de manera general la vacunación frente a la covid a personas menores de 60 años sin factores de riesgo. Se aconseja la vacunación independientemente del número de dosis recibidas con anterioridad, aunque deberán haber transcurrido al menos tres meses desde la última administrada o desde la última infección.
El lugar de vacunación de la población diana de esta campaña, siempre que puedan desplazarse, será el centro de salud o consultorio local habitual. En el caso de no pertenecer al SES sino a las mutualidades de Muface, Mugeju e Isfas, la vacunación se realizará en el centro de salud o consultorio más próximo a su domicilio.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.