La planta del camalote a su paso por Mérida. HOY.ES

Una charla dará a conocer el Proyecto ACECA y su lucha contra el camalote

La charla tendrá lugar el próximo miércoles 20 de noviembre en la Biblioteca Pública Municipal a las 18.00h, en ella se dará a conocer el problema de la bioinvasión producida por el camalote

Jueves, 7 de noviembre 2019, 00:00

La Biblioteca Pública Municipal acogerá el próximo miércoles 20 de noviembre una charla sobre el Proyecto ACECA, a través del cual se lucha contra la proliferación del camalote.

La charla dará comienzo a las 18.00h y se enmarca en el proyecto 'Actuaciones para el control y eliminación del camalote en el tramo transfronterizo del río Guadiana' (ACECA), aprobado por el Programa Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020, cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

El objeto de este protocolo es mejorar la coordinación entre las distintas administraciones implicadas en el proyecto ACECA, y unificar criterios de actuación en la lucha conjunta contra la especie invasora Eichhornia crassipes (camalote).

En ACECA, proyecto liderado por la Confederación Hidrográfica del Guadiana, participa la Dirección General de Medio Ambiente de Extremadura, la Agencia Portuguesa do Ambiente, Administración de la Región Hidrográfica del Alentejo y la Empresa de Desenvolvimento e Infra-estruturas do Alqueva.

Durante la charla se dará a conocer el problema de la bioinvasión producida por el camalote.

También se mostrará el impacto que generan otras especies exóticas invasoras en la agricultura y ganadería y los resultados obtenidos hasta ahora por el proyecto ACECA en materia de control conjunto España-Portugal, así como actuaciones de prevención y sensibilización para luchar frente a esta especie a ambos lados de la frontera hispanolusa.

Publicidad

La lucha frente a las especies invasoras requiere de un esfuerzo de coordinación y colaboración entre las distintas administraciones. La Dirección General de Medio Ambiente de la Junta de Extremadura participa como beneficiario en el proyecto ACECA cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del Programa Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020, con la creación de una red de alerta prospectando un total de 202 masas de aguas en la búsqueda de ejemplares de camalote en charcas, graveras y brazos muertos del río Guadiana que funcionan como reservorios y fuentes de reintroducción del camalote en el río.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad