El Centro Residencial de Mayores se mantiene libre de COVID-19
Tras dos meses de confinamiento y gracias a los cambios introducidos en las normas diarias y los protocolos de seguridad e higiene, los 20 usuarios que conviven aquí se encuentran en perfecto estado de salud, al margen de los achaques propios de la edad
Unos días antes de la declaración del Estado de Alarma el Centro Residencial de Mayores ya tenía restringido el paso de familiares a uno, una vez al día. Llegado el día 16 los accesos al Centro se clausuraron, prohibiendo el paso a cualquier persona ajena al mismo.
La supervisora del Centro, Almudena Alcántara, lleva más de dos años trabajando aquí y cuenta a este Diario, como desde ese día de la declaración del Estado de Alarma, se organizaron una serie de protocolos y normas que han resultado ser cruciales en la lucha contra la pandemia, consiguiendo dejarla fuera del mismo.
De esta manera, además de blindar el acceso se extremaron las medidas de higiene, añadiendo al uso habitual de guantes, el de mascarillas y viseras para el personal laboral, que fueron entregadas el mismo día 16 por el alcalde de la localidad, Ramón Díaz Farias, señala Alcántara.
Desde entonces a los usuarios se les ha ayudado a lavarse más a fondo las manos con jabón primero y con gel hidroalcohólico después, cada vez que bajan del salón al comedor, al salir del Centro al patio, etc.
En el Centro conviven 20 usuarios que son atendidos por 14 personas, entre las ocho auxiliares, tres de apoyo de las familias, la cocinera, la ayudante de cocina y la supervisora.
Otro de los cambios que se ha realizado en el funcionamiento interno es el del cambio de turnos, pasando a hacer turnos completos de 24 horas, para evitar al máximo el movimiento de personas desde el exterior y preservar así la seguridad.
Publicidad
Alcántara, señala que, «desde el principio del confinamiento han estado tranquilas desarrollando su trabajo, pero desde que dimos negativo en los test, el pasado 21 de abril, estamos muchísimo más tranquilas todavía».
Desde el SEPAD, Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia, recibieron en marzo entregados por el primer edil, una serie de viseras, mascarillas, guantes, gel hidroalcohólico, monos y batas desechables.
Publicidad
Así mismo, el centro fue visitado por el SEPAD cuyos representantes realizaron la supervisión junto al alcalde, con ellos se mantienen comunicados para actualizar los protocolos de actuación. También mantienen contacto asiduo con el veterinario y el Centro de Salud local que les informan de las novedades sanitarias.
Las instalaciones son sometidas a una limpieza profunda cada día para desinfectar todas las zonas. Además, una empresa especializada de plagas desinfectó de forma profesional todas las dependencias, mientras los usuarios pasaron una agradable tarde de juegos en un aula municipal anexa.
Publicidad
Respecto a la comunicación con los familiares desde el 20 de marzo, los usuarios pueden hablar con ellos por videollamada, un servicio que ha gustado mucho a todos. También han creado una página en Facebook en la que se publican actividades del Centro.
Los usuarios habituados a pasear por la plaza son los que más se resienten del confinamiento, señala Alcántara, aunque las instalaciones cuentan con diversas zonas al aire libre con bancos de mampostería, que al contar con los accesos cerrados son un circuito perfecto para pasear, tomar el aire fresco y el sol con total tranquilidad, gracias a lo cual llevan mejor el confinamiento.
Publicidad
La supervisora es la única que sale a realizar las compras de farmacia y demás recados de los usuarios, así como también es la única encargada de desinfectar todos los pedidos de alimentos y suministros que allí reciben.
Los usuarios se mantienen en sus actividades diarias que, aunque con algunos cambios, siguen desarrollando en el centro. De esta manera pasadas las siete de la mañana les levantan, comienza la limpieza, desayunan a las 09.30h, se van al salón, ven la tele películas, documentales, etc. (sin noticias desde el 16 de marzo) charlan, se toman un zumo a las 12.00h y salen al paseo al recinto cerrado del exterior hasta las 14.00h. Paralelamente hacen gimnasia terapéutica con la supervisora y pasean por la tarde después de la merienda de las 17.00h, donde cantan, se cuentan historias y cada día aplauden a las 20.00h. A las 21.00h cenan, tras lo que se retiran a sus habitaciones.
Noticia Patrocinada
De esta forma sigue la vida en esta residencia en la que se ha conseguido mantener alejado al virus, gracias a las estrictas normas de higiene y de seguridad que, aunque han ralentizado todas las labores del día a día, suponiendo un gran esfuerzo para todos, trabajadoras y usuarios, según refiere Alcántara, «porque se han cambiado todas las rutinas», se ha conseguido cumplir el objetivo. «Destacando en este proceso el apoyo continuo que reciben de familiares y del alcalde que siempre está pendiente de ellos», finaliza Alcántara.
El personal laboral de la residencia además ha recibido mascarillas, gorros y viseras donados por diferentes vecinos de la localidad.
Hay que señalar que, como es sabido por todos, las residencias de mayores son los lugares más vulnerables de la sociedad frente a esta pandemia, la de Villanueva del Fresno ha conseguido pertenecer al 84% de las residencias libres de COVID-19 de Extremadura.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión