Borrar
II Jornada de participación de PACES. ALMUDENA PARRA

Celebrada una nueva jornada de participación ciudadana sobre clima y energía

Esta jornada ha sido la segunda, tras la celebrada en el mes de julio, de un total de tres que se desarrollarán en cada municipio participante

Miércoles, 13 de noviembre 2019, 00:14

El pasado 12 de noviembre la Biblioteca Pública, acogió una nueva Jornada de participación ciudadana sobre los Planes de Acción para el Clima y la Energía Sostenible, PACES.

Esta jornada conducida por Fernando Sanz, técnico del Área de Cambio Climático perteneciente a la empresa de Everis Ingeniería, ha sido la segunda, tras la celebrada en el mes de julio, de un total de tres que se desarrollarán en cada municipio.

El objetivo de las mismas fue el de informar acerca de los documentos que se están elaborando, intercambiando opiniones respecto de los mismos, discutiendo sobre la visión de futuro del municipio y debatiendo sobre las soluciones relacionadas con la situación energética del municipio, la mitigación y adaptación al cambio climático.

Además, se presentó el informe de Evaluación de Riesgos y Vulnerabilidades al Cambio Climático (ERVCC) del municipio el cual será ampliado y detallado en la tercera y última jornada que se celebrará en el mes de diciembre.

Pacto de alcaldes

También se procedió a introducir aspectos relevantes del Inventario de Emisiones de Referencia de gases de efecto invernadero y de los PACES, documentos que deberán ser remitidos a la oficina del Pacto de los alcaldes en Bruselas.

Dichos documentos son necesario para completar la adhesión de los municipios a esta iniciativa puesta en marcha por la Comisión Europea en el año 2015, que representa el compromiso de implementar medidas que atenúen el cambio climático y favorezcan la descarbonización.

La jornada se enmarca en la adhesión de los municipios a la iniciativa europea del Pacto de los alcaldes por el Clima y la Energía y está promovida por el Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad de la Diputación de Badajoz con el Proyecto Red Urbansol, cofinanciado por el programa Interreg España-Portugal (Poctep).

La localidad es uno de los 8 municipios de Badajoz que serán los primeros de la región en sumarse a la lucha contra el cambio climático para el año 2030.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Celebrada una nueva jornada de participación ciudadana sobre clima y energía

Celebrada una nueva jornada de participación ciudadana sobre clima y energía